Mundo30/10/2019

Un testigo vinculó a Bolsonaro con un ex policía que mató a Marielle Franco

Por tratarse del presidente, los fiscales solicitaron al titular del Supremo Tribunal Federal investigar al jefe del Estado a raíz de sus fueros, pero aún no obtuvieron respuesta.

Un testigo denunció que uno de los homicidas fue a la casa del jefe del Estado antes de cometer el crimen. - Foto: AFP

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, apareció vinculado al escándalo por el asesinato de la concejal izquierdista Marielle Franco y su chofer Anderson Silva por parte de un testigo. El mismo denunció que uno de los homicidas, un ex policía, fue a la casa del jefe del Estado en Río de Janeiro antes de cometer el crimen, reveló la TV Globo.

El portero del barrio cerrado de Barra de Tijuca, Río, donde vive Bolsonaro, declaró ante la fiscalía que uno de los detenidos por el asesinato el mismo día del crimen fue a la casa del hoy presidente, entonces diputado federal.

Bolsonaro estaba participando de una sesión como diputado aquel día, el 14 de marzo de 2018 según consta en los registros del Congreso entregados por el abogado del mandatario a la TV Globo.

Uno de los acusados del homicidio, Ronnie Lessa, ex policía, vive en el mismo barrio cerrado de Bolsonaro, a menos de 50 metros, y de allí salió el día del homicidio junto con otro ex colega, llamado Elcio de Queiroz. Ambos forman parte de las llamadas milicias parapoliciales de Río, que le disputan el crimen organizado a los narcos.

El día del homicidio de Franco, según reconstruyó la fiscalía, Queiroz se presentó en la portería y dijo que iba a la casa de Bolsonaro, la número 58. "Yo llamé a la casa de Bolsonaro y don Jair me atendió y me dijo que podía pasar", dijo el portero a la fiscalía.

Queiroz salió del barrio cerrado junto con Lessa y emprendieron el operativo para matar a la concejal que investigaba a los parapoliciales y el exterminio de la población negra por parte de los llamados escuadrones de la muerte.

En el mismo barrio cerrado tiene su casa el concejal Carlos Bolsonaro, uno de los hijos del presidente y administrador de las redes sociales del padre.

El abogado de Bolsonaro, Frederick Wassef, atribuyó la declaración del portero a un "intento de manchar la imagen del Presidente". "Es una mentira, debe haber algún error, el presidente estaba en Brasilia y no estaba en su casa de Río aquel día. El caso es de falso testimonio", dijo Wassef.

Franco pertenecía al Partido Socialismo y Libertad (PSOL).

Bolsonaro pidió perdón al Supremo Tribunal Federal en un video subido a Twitter por haber calificado como una "hiena" a la máxima corte, supuestamente identificada con la oposición política, algo que generó el repudio de los jueces del alto tribunal.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Otro ataque mortífero de Israel a Gaza: al menos 33 personas fallecidas

El ejército israelí anunció este domingo el ataque a unos 130 objetivos en tierras de Gaza. Las autoridades palestinas comunicaron la muerte de al menos 33 personas.

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".