El sello BlueArt de Rosario festejó sus 18 años con un festival de alto nivel
El sello independiente especializado en jazz y música popular argentina festejó su aniversario en el Auditorio del Parque de España, en Rosario.
Que un sello discográfico independiente dedicado fundamentalmente al jazz llegue a los 18 años de vida es una suerte de pequeño gran milagro.
BlueArt, sello especializado en jazz y música popular argentina de calidad, festejó el viernes pasado con un magnífico festival por su aniversario número 18, en el Auditorio del Parque de España, en Rosario.
Impulsado y sostenido por el periodista Horacio Vargas (editor del Rosario 12, suplemento diario del diario Página 12 en Rosario), BlueArt es un sello de referencia en el jazz, a nivel nacional, al punto tal de editar discos, inclusive, de los mejores compositores cordobeses del género: el pianista Eduardo Elia y el contrabajista Cristian Andrada.
Tres números de primer nivel para festejar el aniversario
El ‘menú musical’ de la noche arrancó con un dúo suntuario: el notable pianista Ernesto Jodos junto al guitarrista santafesino Carlos Casazza. La conjunción de Jodos, en su modo más intimista, con la ductilidad y la sutileza de un instrumentista como Casazza, que toca guitarra clásica, generaron sensaciones exquisitas. Recorrieron composiciones de cada uno, pero también del trabajo editado a dúo hace 11 años (“La palabra kilómetros”). Un comienzo inmejorable.
Luego, cantando algo dedicado a los pueblos originarios desde detrás del escenario, apareció el genial pianista Jorge Migoya, quien llegó desde París –donde está radicado desde hace casi 40 años- para presentar su disco de solo piano. Migoya es un pianista sencillamente descomunal. En su música flotan aires de la genialidad del gran Keith Jarret, música contemporánea, algo de jazz y hasta del destacado compositor argentino Alberto Ginastera. De hecho hizo una versión de un tema del enorme autor nacional.
El cierre fue con el cuarteto de la pianista rosarina Rocío Giménez López. La joven promesa del jazz argentino demostró que ya es una maravillosa realidad. Al comando de su cuarteto, Rocío recorrió parte del material de su primer disco "Deseos múltiples", junto a Francisco Martí en batería, Milton Méndez en trombón y Fernando Silva en contrabajo.
Forjada entre la música clásica y el jazz, Rocío tiene un lenguaje propio que, en sus palabras, está basado fuertemente ‘en lo intuitivo’. Formada en la composición justamente con el guitarrista Casazza y en el instrumento con el pianista Jodos, Rocío hace jazz moderno con personalidad propia y sólo cabe esperar nuevo material suyo, ya que está al nivel de los mejores pianistas argentinos de jazz.
Blueart llega a su centésima edición
Fundado en un año tremendo (2001), Blueart lleva editados 99 discos fundamentalmente de jazz, pero también de música contemporánea y tango. Sus discos se comercializan en disquerías de todo el país y en plataformas digitales como Amazon, Itunes, Deezer y Spotify, entre otras. A lo largo de estos 18 años, BlueArt se ha consolidado como uno de los sellos independientes más importantes del país.
En este contexto de crisis, semejante emprendimiento cultural de calidad merece no sólo una gran valoración, sino también un agradecimiento de la buena música argentina en general y de quienes disfrutan de su escucha. Como si fuera poco, antes de fin de año saldrá el disco Nº 100 de Blueart y será nada menos que un material inédito del genial saxofonista rosarino Leandro ‘Gato’ Barbieri.
Un año de puro festejo para el sello rosarino que es reflejo de buena parte de lo mejor del jazz y la música argentina de calidad.
Te puede interesar
Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural
La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.
Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones
Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.
El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística
La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.
Vuelve Miguel Mateos al Quality Arena celebrando el 40° aniversario de “Rockas Vivas”
El sábado 5 de julio Miguel Mateos estará celebrando en Córdoba el 40° aniversario del emblemático álbum en vivo “Rockas Vivas”, considerado uno de los álbumes más importantes de la historia del rock argentino y que fue editado en 1985.
Comenzó el Focus 2.0 Córdoba: un encuentro clave para la industria audiovisual
La agenda incluye diversas actividades orientadas al fortalecimiento del sector, con especial énfasis en la innovación tecnológica, los videojuegos y el desarrollo de redes de producción. El evento finaliza el domingo.
Ajedrez Social y Accesible en el Cineclub Municipal: este sábado comienza el ciclo
Se trata de un espacio gratuito, abierto a personas de todas las edades y niveles, con encuentros de frecuencia mensual que busca "redescubrir el ajedrez como una práctica transformadora".