País10/08/2017

Zaffaroni sobre Maldonado: "Las respuestas del Gobierno me recuerdan a las de Videla"

El ex juez de la Corte Suprema e integrante de la CIDH cuestionó las declaraciones del Gobierno respecto a la desaparición de Santiago luego de la incursión de Gendarmería.

El ex juez de la Corte Suprema de Justicia e integrante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Eugenio Raúl Zaffaroni,  cuestionó las declaraciones del Gobierno nacional respecto a la desaparición de Santiago Maldonado en Chubut.

"El Estado se está haciendo el tonto con la desaparición de Santiago Maldonado. El Gobierno está respondiendo de una manera que a mí me recuerda mucho la forma en la que respondía Videla. Ahora lo que falta es que digan que el pibe anda por París con una mina", dijo en diálogo con A los Botes, por FutuRock FM.

"Lo que estamos viviendo es algo que yo sabía que iba a pasar. En un contexto de represión, cuando se ordenan estas represiones masivas lo que sucede es que siempre hay un loquito. Y el loquito sale, los loquitos salen. Cuando se cometen estas imprudencias vemos algo realmente penoso. Con el caso de la desaparición de Santiago Maldonado realmente estamos tocando límites. En este contexto represivo se pueden repetir más desapariciones. Si el contexto represivo avanza, se sabe que es el caldo de cultivo", explicó.

Para el juez "primero hay una imprudencia que es la represión a los pueblos mapuches. No estamos copiando nada. No somos originales en la represión a los mapuches, nos estamos copiando de Chile. Sabemos que Argentina fue extorsionada por el GAFI durante la anterior administración para que sancione un tipo de terrorismo. Sabíamos que en Chile se estaba usando ese tipo penal para perseguir a los mapuches".

"Esto tiene una gravedad inusitada porque está pasando en un sistema formalmente democrático, en medio de una campaña electoral por otra parte, y todos se hacen los tontos y repiten el discurso de la propia fuerza que naturalmente da la impresión de estar encubriendo lo que hizo su propia gente", agregó.

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".