Política27/10/2019

Peña dijo que "quizás" haya que esperar el escrutinio definitivo para reconocer al ganador

A pesar del fallo de Servini, el funcionario sostuvo que probablemente habrá que esperar a después de las 21 para saber los resultados.

"Se están abriendo las escuelas sin problemas y esperando una jornada intensa", apuntó Marcos Peña. - Foto: NA



El jefe de Gabinete, Marcos Peña, manifestó este domingo por la mañana que se está votando en todo el país sin problemas y destacó que "hoy se vive una gran fiesta de la democracia".

"Estamos con todo el operativo electoral desplegado, se están abriendo las escuelas sin problemas y esperando una jornada intensa", apuntó Marcos Peña.

El Jefe de Gabinete manifestó además que quizás haya que esperar "al escrutinio definitivo" para los resultados de las elecciones, especulando con la posibilidad de que Mauricio Macri no reconozca a Alberto Fernández como posible vencedor de los comicios.

"Hay que estar tranquilos, quizás haya que esperar al escrutinio definitivo", para conocer el resultado de las elecciones, sostuvo Marcos Peña.

Como pasa en todas las elecciones en Capital Federal, la cúpula del PRO, en este caso con Horacio Rodríguez Larreta y Marcos Peña a la cabeza, se juntaron a desayunar en el café Tortoni y ahí hablan con los medios de prensa.

"Es una fiesta de la democracia y estoy muy contento de arrancar el día de esta manera", subrayó el Jefe de Gabinete.

"Lo más importante de esto es poner en valor la paz, el valor del encuentro. A la noche se van a dar conocer los resultados y va a seguir la vida más allá de como se den los resultados", agregó.

"No vamos a especular con los resultados, recién vamos a hablar de los mismos cuando se den a conocer en forma oficial", completó Marcos Peña. .

Fuente: NA

 





Te puede interesar

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

En el marco de la primera visita al organismo internacional después del acuerdo para asistir a las Reuniones de Primavera del FMI y del BM, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionista.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.