Veda electoral: hasta qué hora se puede comprar alcohol sin restricción

En cada elección nacional, la pregunta vuelve a plantearse. No se permiten los eventos masivos y la venta de alcohol se restringe por 24 horas.

Las penas por trangredir la norma por  durante la veda van de 15 días a seis meses de prisión. - Foto: ilustrativa

La pregunta vuelve una y otra vez cada vez que se sucede una elección nacional: ¿hasta qué hora los comercios pueden vender bebidas alcohólicas? y ¿qué pasa si se vende alcohol?.

Desde viernes rige en el país la veda electorar, que entró en vigencia 48 horas antes de las elecciones, y por este motivo, el Juzgado Federal prohíbe actos públicos de proselitismo y la difusión de propaganda política para las elecciones 2019.

Respecto a la venta de alcohol, no está permitido la venta desde las 20 del sábado 26 de octubre. Y luego del cierre de los comicios del domingo 27 a las 18, por lo que se deberá esperar hasta después de las 21 para poder adquirir bebidas alcoholicas.

 Sobre este punto, el artículo 71 del Código Nacional Electoral, en su apartado sobre normas especiales para su celebración, establece que está prohibido "tener abiertas las casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas hasta transcurridas tres horas del cierre del comicio". Las penas por trangredir la norma por  durante la veda van de 15 días a seis meses de prisión.

Durante la veda también están prohibidas otras cuestiones de carácter social como los eventos deportivos o culturales masivos. Tampoco está permitido "la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el día de la elección, 12 horas antes y 3 horas después de finalizadas".

 El Código Nacional Electoral (CNE) impide durante la veda que políticos, funcionarios y comunicadores sociales se expresen políticamente en público, así como tampoco se puede difundir encuestas y sondeos preelectorales.

Noticia relacionada:

Elecciones: continúa el operativo de distribución de urnas en todo el país

 

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.