Más de un millón de personas en "La Marcha Más Grande" de Chile

La convocatoria fue a través de las redes sociales en el octavo día de rebelión popular, bajo el lema “la marcha más grande de Chile”.

El puebllo chileno repudió el estado de sitio impuesto por Piñera y exigió su renuncia a la presidencia. - Foto: gentileza.

Más de un millón de personas se manifestaron este viernes en la Plaza Italia de Santiago de Chile exigiendo reformas de un sistema económico que consideran desigual y coreando lemas contra el gobierno del presidente Sebastián Piñera por afrontar con militares el peor estallido social en tres décadas.

Se trata de la  mayor cifra de en una marcha desde el retorno de la democracia y de la concentración más importante desde el plebiscito que terminó con la dictadura de Pinochet.  

La multitud se reunió en la emblemática Plaza Italia de Santiago, escenario de múltiples manifestaciones políticas y festejos en la historia de Chile.

La convocatoria fue lanzada a través de las redes sociales en el octavo día desde el inicio de la rebelión popular que hasta este viernes dejó 19 muertos, cientos de heridos -muchos de ellos de bala- y más de 2.000 heridos, a causa de actos vandálicos o como consecuencia de la extrema represión de Carabineros o militares, informó Télam.

La plataforma Unidad Social informó que la movilización fue convocada para que los militares se retiren de las calles y se pongan en marcha medidas para mejorar la situación de los sectores más vulnerables de la población.

La convocatoria fue lanzada bajo el lema “la marcha más grande de Chile” y dos horas después del momento de mayor concentración, cuando se acercaba el inicio del toque de queda, los Carabineros comenzaron a disparar gases lacrimógenos y a desalojar a los manifestantes.


"Carabineros lanza lacrimógenas al costado del Parque Bustamante donde se reúnen pacíficamente miles de manifestantes, niños incluidos. ¡Sin ninguna provocación!", denunciaba la diputada y ex líder estudiantil Camila Vallejo en las redes, cuando aún decenas de miles permanecían en la plaza. 

Las corridas comenzaron en los alrededores, al mismo tiempo que en el centro de la plaza algunos grupos aislados generaban disturbios en el centro de la manifestación. Los camiones de Carabineros comenzaron a disparar gases y correr a los manifestantes que comenzaban a desconcentrar.  

La jornada de protesta se desarrollo en forma completemente pacífica, a tal punto que la intendententa Karla Rubilar —quien se describe en su cuenta oficial como "fui, soy y seré Piñerista"— reconoció el diario La Tercera que se trató de "un día histórico" y que la "gente de forma transversal, sin ninguna distinción, es un mensaje claro para hacer un cambio en nuestro país".

Notas relacionadas:

Crisis en Chile: por las protestas evacuaron el Congreso de Valparaíso
“Piñera gobierna con un absoluto desdén hacia la sociedad chilena”

Te puede interesar

El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.