Trabajadores de Minetti presentaron denuncia en el Ministerio de Trabajo
Señalan que la planta se encuentra en la cuarta semana sin suministro eléctrico, ni agua corriente, más allá la deuda salarial que mantiene la patronal.
Trabajadores del Molino Minetti difundieron este jueves un comunicado precisando que presentaron una denuncia de inspección ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia para que constate la "grave situación de desamparo y abandono de personas" en la que se encuentran.
"La planta fabril del Molino San José, en la Av. Río Negro 3550 del B° Altos de Vélez Sarsfield se encuentra en la cuarta semana sin suministro eléctrico, ni agua corriente en sus tanques, por no poder hacer funcionar las bombas que lo alimentan", comienza diciendo el escrito.
"Ante esta situacion de riesgo sanitario y de higiene, se suma el de seguridad en su sistema de anti incendio ya que no funcionan los hidrantes. Es por ello que en el día de hoy presentamos una denuncia de inspección ante el ministerio de Trabajo de la Provincia para que constate tales faltas", informaron los trabajadores.
Informaron también que siguen presentándose en la planta cumpliendo los horarios de turnos con el fin de mantener sus puestos laborales, aún cuando apuntan a un "Lockout y ausencia de la empresa en la planta hace más de un mes".
"La falta de pago de salarios es de cuatro quincenas y de tres meses según contratación, a esto se suma que no ha presentado aportes y contribuciones por lo que no figuramos en el organismo Anses, por lo que afecta en el pago de salarios familiares y de prestación de obras sociales", expresaron.
Esta es la denuncia presentada este jueves por los trabajadores:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.