Chile: mueren un niño y un joven en atropello masivo de manifestantes

De esta manera, el número de víctimas fatales durante el estado de sitio asciende a 17. El conductor fue detenido.

Un video registró el momento en que el conductor arremete contra los manifestantes y mata al niño de 4 años y a un joven. - Foto: gentileza.

Chile continúa sumido en la peor ola de violencia institucional desde su última dictadura militar. En contra de las políticas neoliberales del gobierno de Sebastián Piñera, miles de manifestantes continúan llevando a cabo protestas a pesar del estado de sitio decretado por el presidente.

En ese marco, este martes a la noche, y durante el quinto día de toque de queda, un conductor que estaba borracho atropelló a 20 personas que se encontraban protestando en las calles en San Pedro de la Paz, en el sur de Chile. Dos de ellas murieron: un joven y un niño de solo 4 años. Así lo confirmó el gobernador de la provincia Concepción, Robert Contreras. 

De esta manera, la cifra de víctimas fatales oficiales asciende a 17, a la vez que el atropello masivo del martes a la noche dejó otros 18 heridos. 

Un video difundido en las redes sociales captó el momento en el que el vehículo acelera en dirección del grupo de personas, que estaban realizando un cacerolazo.

Tras el atropello, el conductor de 34 años fue rodeado y golpeado por los manifestantes, quienes luego apedraron y volcaron su auto hasta destrozarlo. Los controles de alcoholemia a los que fue sometido marcaron 1,49 gramos de alcohol en la sangre, informó el medio local Cooperativa.

El aumento del precio del pasaje del metro de la capital chilena marcó el inicio de una oleada de protestas que con el paso de los días, despertó el hartazgo de parte de la ciudadanía por las altas tarifas que pagan por servicios de luz o gas, el nulo reparto del sistema de pensiones o los deficientes servicios de salud pública, generando un estallido social desconocido en la historia reciente de Chile y la imposición del estado de sitio por parte del Gobierno chileno.

Violaciones a los derechos humanos

Del total de las víctimas fatales, 11 fallecieron en incendios en locales comerciales, 4 a manos de los militares chilenos, y dos en este atropello. En tanto, solo se ha podido identificar tres cadáveres porque los demás cuerpos estaban calcinados.

Asimismo, desde Amnistía Internacional y otras organizaciones de derechos humanos, denuncian que el número de muertos es mayor, así como también la cantidad de detenciones ilegales, torturas y abusos sexuales.

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) contabilizó que 1.333 personas fueron detenidas a lo largo de las protestas, 181 niños o adolescentes, desde el sábado, y constató que 88 personas se encuentran hospitalizadas por heridas de arma de fuego, cinco de ellas en estado grave y una con riesgo vital. Asimismo, el INDH informó de que ha interpuesto 12 querellas por denuncias de torturas y apremios ilegítimos.

Noticias relacionadas:

Amnistía Internacional denuncia violaciones a los derechos humanos en Chile
Aumentan a 15 los muertos en Chile durante las protestas contra Piñera

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.