Política22/10/2019

Macri en Rosario: "No nos va a ayudar traer a los mismos del pasado"

A días de las elecciones, el Presidente llevó el "Sí, se puede" a la Ciudad de Rosario y exhortó a sus seguidores a que convenzan a los indecisos de cara a la votación.

El Presidente definió a las marchas del "Sí, se puede" como "el comienzo de algo maravilloso". - Foto: Twitter (@fangelini)

A cinco días de las elecciones, el presidente Mauricio Macri encabezó una nueva marcha del "Sí, se puede" en la ciudad santafesina de Rosario, donde alertó que no va a "ayudar" al país "traer a los mismos del pasado", en alusión a su rival del Frente de Todos, Alberto Fernández.

"Sabemos que tenemos más desafíos por delante, pero no nos va a ayudar traer a los mismos del pasado, a los que tantas veces nos defraudaron", enfatizó el Presidente ante miles de personas que se reunieron en las escalinatas del Parque España, ubicadas en Sarmiento y el río.

Se trató de una nueva marcha del "Sí, se puede" en el marco de la campaña que organiza el oficialismo con la que busca en las elecciones del domingo forzar un balotaje frente a Fernández luego de la derrota en las PASO de agosto.

A su vez, Macri exhortó a sus seguidores a que convenzan a los indecisos de cara a la votación: "Hay que salir a hablar con nuestro amigo, compañero de trabajo o familiar, para decirles que lo necesitamos, que tenemos que estar juntos para construir esta Argentina que queremos".

"No podemos aceptar que después de haber destruido al país, con el dedito levantado, nos digan que ellos son los que saben, eso es inaceptable", planteó, en otro dardo hacia el postulante del Frente de Todos.

En referencia las convocatorias de las marchas del "Sí, se puede", Macri dijo que son "algo único, algo que no pasó nunca en este país", y las definió como "el comienzo de algo maravilloso".

También, Macri se refirió, sin nombrarla, a la ex presidenta y actual candidata a la vicepresidencia, Cristina Fernández: "Acá cerca dijeron Vamos por todo , quisieron ir por nuestra libertad", sostuvo al recordar la frase de la ex mandataria pronunciada en un acto en Rosario por el Día de la Bandera.

Y luego volvió a arengar a sus seguidores: "La verdadera fuerza está en nosotros, los que nos levantamos para ir a trabajar y sacar este país adelante".

Antes del jefe de Estado tomó la palabra el candidato a vicepresidente del oficialismo, Miguel Ángel Pichetto, quien señaló que "el esfuerzo está hecho y en la etapa que viene el Presidente va a sacar la Argentina adelante".

Del acto participaron también la primera dama, Juliana Awada, y dirigentes y candidatos santafesinos de Juntos por el Cambio, como José Corral y Federico Angelini, entre otros. Antes de la ceremonia, Macri fue recibido en el aeropuerto de Rosario por el intendente electo de la ciudad, de su mismo espacio, Pablo Javkin

Las marchas continuarán el miércoles cuando Macri visite la ciudad balnearia de Mar del Plata, junto a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, para hacer el cierre en Provincia, el principal distrito electoral del país.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.