País21/10/2019

Crean unidad especial para analizar funerales vinculados al narcotráfico

El Ministerio de Seguridad de la Nación puso en marcha este lunes una unidad especial para "prevenir y reprimir los delitos y contravenciones ocurridos en ese contexto".

El Ministerio de Seguridad puso en marcha este lunes una unidad especial para la investigación de funerales de personas vinculadas al narcotráfico. - Foto: Télam.

El Ministerio de Seguridad de la Nación puso en marcha este lunes una unidad especial para la investigación de funerales de personas vinculadas al narcotráfico, con el fin de prevenir ese tipo de delito.

Se trata de la "Unidad Preventiva de Análisis para Funerales de Alto Riesgo Social vinculados al Narcotráfico", cuyo funcionamiento se oficializó a partir de la publicación de la resolución 906/2019 en el Boletín Oficial.

El nuevo cuerpo tendrá como finalidad "prevenir y reprimir, en su caso, los delitos y contravenciones ocurridos en ese contexto".

Según se explica, la unidad evaluará una matriz de riesgo en cuanto a cada funeral de personas vinculadas al narcotráfico para evaluar la implementación de un operativo policial en cuanto al caso.

En el texto de la resolución se advierte que "una de las prácticas en donde usualmente se cometen distintos delitos tanto federales como ordinarios pero siempre vinculados al narcotráfico, son los funerales de aquellas personas que han sido parte de estas organizaciones criminales".

La nueva unidad "tendrá por objeto calificar la gravedad y magnitud de los hechos, determinar la vinculación del contexto con el narcotráfico, establecer un flujo de información para determinar nivel de riesgo, crear una matriz de riesgo de valoración de impacto, definir un operativo policial según los resultados de la matriz de riesgo y el envío de las actuaciones a la autoridad judicial competente para el caso que se hayan cometido delitos o contravenciones".

Con el fin de poner en marcha la unidad, se instruirá a los jefes de la Gendamería y la Prefectura Nacional, y las policías de Seguridad Aeroportuaria y Federal para que le presten apoyo en el interior de esas fuerzas federales.

Asimismo se articulará la implementación del nuevo cuerpo con las autoridades de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
   

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.