Archivan denuncia por mala praxis del ladrón herido por el samurái cordobés

Había acusado a los médicos del equipo de traumatología del Hospital San Roque por no haberle colocado una prótesis en una mano.

Tolosa había denunciado por supuesta mala praxis médica ya que no recuperó toda la funcionalidad y movimiento en su brazo herido. - Foto: gentileza.

El fiscal Marcelo Fenoll ordenó archivar la denuncia del delincuente que fue herido con una katana cuando ingresó a robar en un domicilio del Cerro en el año 2015 contra de los médicos del equipo de traumatología del Hospital San Roque de Córdoba.

Juan Carlos Tolosa había denunciado por mala praxis a los profesionales porque no se le habría colocado una prótesis en la mano.

"Mi decisión penal es que no ha habido ningún delito cometido por el personal médico que atendió a esta persona que tenía heridas en la mano", dijo Fenoll a Cadena 3.

Tolosa había acusado de "negligentes" a los profesionales de la salud aduciendo que no le habían colocado una prótesis en una de sus manos cuando se recuperaba del ataque. Para el denunciante, esto no se había llevado adelante por su condición de preso.

"Producto de la investigación, llegamos a la conclusión que el denunciante ha recibido la misma atención médica que podría haber recibido cualquier ciudadano de la provincia de Córdoba. No se le implantó esa prótesis porque no existía en el país. Motivo por el cual, los médicos se abocaron al arte de la curación y a brindarle el tratamiento posible. Ellos actuaron con las herramientas y el debido arte que tenían disponibles", agregó el fiscal.

Aquella noche, Juan Carlos Tolosa recibió varias heridas en su cuerpo con un sable tipo katana, una de ellas le produjo un profundo corte en una de sus manos por el que debió recibir atención medica junto a los demás asaltantes.

Tiempo después, el abogado de Tolosa presentó una denuncia por supuesta mala praxis médica ya que el hombre no recuperó toda la funcionalidad y movimiento en su brazo herido.

Noticia relacionada:

Asaltante del "samurai cordobés" denunció a los médicos que lo trataron

Te puede interesar

Se aprobó el proyecto de encerramiento de barrios en Villa Allende: escándalo durante la sesión

La propuesta fue tratada en el Concejo Deliberante de la ciudad en la tarde del jueves y se aprobó con la mayoría de los votos positivos del oficialismo. Vecinos se concentraron en el ingreso del edificio manifestando su disconformidad.

Tras el fracaso en el Senado, la capital cordobesa aprobó Ficha Limpia con amplia mayoría

El Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó la reforma del Código Electoral Municipal. La normativa prohíbe las candidaturas de quienes tengan condenas en segunda instancia por delitos dolosos.

Judiciales vuelven a parar este viernes y se movilizarán hacia Tribunales

La medida forma parte de un plan de lucha a través del cual denuncian el doble standard salarial que sufren, al no poder acceder en igualdad de condiciones a la equiparación salarial que lograron los magistrados provinciales, con sus pares federales.

Apross incrementó sus aranceles de Discapacidad y alcanzó los fijados por Nación

La decisión, impulsada por el Directorio del Seguro de Salud, responde a un reclamo histórico de personas afiliadas, familias y organizaciones del sector.

Una camioneta colisionó con un motociclista de 17 años: el adolescente falleció

El accidente fatal ocurrió en el valle de Traslasierra, en la localidad de Villa Dolores, sobre Circunvalación y calle Presidente Perón. El adolescente murió tras el impacto.

En la continuidad de su plan de lucha, el Suoem realizó más de 15 asambleas simultáneas

En la mañana de este jueves, las asambleas callejeras demandaron actualizaciones salariales, cuestionaron la precarización laboral y expresaron su rechazo a la creación de un ente que realice tareas con personal municipal.