Archivan denuncia por mala praxis del ladrón herido por el samurái cordobés
Había acusado a los médicos del equipo de traumatología del Hospital San Roque por no haberle colocado una prótesis en una mano.
El fiscal Marcelo Fenoll ordenó archivar la denuncia del delincuente que fue herido con una katana cuando ingresó a robar en un domicilio del Cerro en el año 2015 contra de los médicos del equipo de traumatología del Hospital San Roque de Córdoba.
Juan Carlos Tolosa había denunciado por mala praxis a los profesionales porque no se le habría colocado una prótesis en la mano.
"Mi decisión penal es que no ha habido ningún delito cometido por el personal médico que atendió a esta persona que tenía heridas en la mano", dijo Fenoll a Cadena 3.
Tolosa había acusado de "negligentes" a los profesionales de la salud aduciendo que no le habían colocado una prótesis en una de sus manos cuando se recuperaba del ataque. Para el denunciante, esto no se había llevado adelante por su condición de preso.
"Producto de la investigación, llegamos a la conclusión que el denunciante ha recibido la misma atención médica que podría haber recibido cualquier ciudadano de la provincia de Córdoba. No se le implantó esa prótesis porque no existía en el país. Motivo por el cual, los médicos se abocaron al arte de la curación y a brindarle el tratamiento posible. Ellos actuaron con las herramientas y el debido arte que tenían disponibles", agregó el fiscal.
Aquella noche, Juan Carlos Tolosa recibió varias heridas en su cuerpo con un sable tipo katana, una de ellas le produjo un profundo corte en una de sus manos por el que debió recibir atención medica junto a los demás asaltantes.
Tiempo después, el abogado de Tolosa presentó una denuncia por supuesta mala praxis médica ya que el hombre no recuperó toda la funcionalidad y movimiento en su brazo herido.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".