País08/08/2017

Caso Anahí Benítez: liberaron al profesor de la joven pero seguirá imputado

Se trata de Francisco Leonardo Agostino quien se encontraba detenido desde hace cuatro días. La joven fue encontrada sin vida este viernes en un descampado de la reserva bonaerense de Santa Catalina. Las pericias indican que murió por asfixia.

Foto: Anahí Benítez.

Después de cuatro días de detención, el profesor de matemática Francisco Leonardo Agostino, uno de los dos sospechosos por el crimen de la adolescente Anahí Benitez, fue liberado durante la madrugada de este martes, aunque seguirá imputado en la causa.

La orden, dictada por el juez de Garantías 4 de Lomas de Zamora, Sebastián Monelos, indica que el docente se comprometió a presentarse siempre que le sea requerido por la Justicia. Además, establece que el profesor deberá fijar domicilio dentro del territorio bonaerense.

A Agostino lo fue a buscar a su casa la Policía Bonaerense para que declarara como testigo en el caso, aunque mientras esperaba dar declaración se dictó su detención, luego de que los investigadores encontraran gran cantidad de fotos del profesor en un cuaderno de Anahí.

Según se confirmó, Anahí fue golpeada antes de ser asesinada por asfixia. Asimismo, los estudios realizados en el cuerpo de la joven registraron un corte en el pómulo derecho de por los menos un centímetro de profundidad, otro en el párpado y un golpe con hematoma en la frente.

 

 

Te puede interesar

El Gobierno levantó las restricciones y las estaciones de servicio vuelven a proveer GNC

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.