Se activó la cláusula gatillo del 7,19% para docentes universitarios

A partir de noviembre los profesores verán el aumento en compensación a la inflación registrada entre abril y septiembre.

El sindicato informó además que el salario de octubre crecerá un 23,23% respecto del salario de abril. - Foto: archivo (LNM).

Tras conocerse el índice oficial de inflación registrada en septiembre, y de acuerdo a lo establecido en el último acuerdo salarial, los docentes universitarios obtuvieron la aplicación de la cláusula gatillo, que establece un incremento del 7,19% desde noviembre.

Lo informó Adiuc, el gremio que nuclea a los docentes e investigadores universitarios de Córdoba. "La inflación registrada entre abril y septiembre de este año se ubicó en torno al 23%, mientras que los salarios crecieron un 16% en el mismo período. De esta manera, el incremento firmado -por aplicación de la cláusula- es del 7,19%", destacaron.

El sindicato informó además que el salario de octubre crecerá un 23,23% respecto del salario de abril y que Conadu hizo constar en acta el reclamo por el cobro retroactivo a septiembre del aumento correspondiente a la aplicación de la cláusula.

"En línea con los números elaborados por el Observatorio de ADIUC, este porcentaje compensa la diferencia entre los aumentos otorgados hasta septiembre y la inflación registrada desde el inicio del período paritario. Pero, de no mediar alguna compensación adicional, la pérdida acumulada al final de este período paritario representaría más de la mitad del medio aguinaldo de diciembre", subrayaron.

Te puede interesar

Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora

Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.

Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio

La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.

Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss

Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.

La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio

A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.