A los 61 años murió el periodista Marcelo Zlotogwiazda

Se encontraba internado tras sufrir una descompensación producto de una enfermedad. Hasta la semana pasada desempeñó su tarea en radio, televisión y gráfica.

Marcelo Zlotogwiazda murió el martes a los 61 años de edad. - Foto: Radio Del Plata

Un profundo pesar expresó la comunidad periodística este martes por la tarde noche, al conocerse la noticia del deceso de Marcelo Zlotogwiazda,

Desde mediados de los ochenta, “Zloto” se desempeñó en medios de alcance nacional, comenzando su actividad a través de participaciones en la revista El Periodista y en el programa Sin anestesia, que Eduardo Aliverti conducía en Radio Belgrano.

Siempre enfocado en el análisis económico, formó parte del staff original del diario Página/12 y participó de las redacciones de El Porteño, Tres Puntos, El Cronista, Veintitrés, Ámbito Financiero, InfoNews e Infobae.

Su voz fue reconocida por las audiencias masivas de una quincena de programas de radio a lo largo de tres décadas de actividad ininterrumpida. Hasta hace apenas unos días, era el conductor del ciclo El horno está para bollo, en las tardes de Radio Con Vos. Antes, participó en espacios que se emitieron por Radio Del Plata, Radio Splendid, Rock & Pop, Radio Mitre, Radio 10 y la ya mencionada Radio Belgrano.

Si bien su historia en la televisión estuvo signada por la dupla que supo formar con Ernesto Tenembaum,  Zlotogwiazda fue parte de la generación de periodistas que apareció en pantalla de la mano de Jorge Lanata y su programa Día D. De allí surgieron, incluso, muchos de los que lo acompañaron a lo largo de su carrera como María O'Donnell, Reynaldo Sietecase, Adrian Paenza o Maximiliano Montenegro. Su última incursión en la pantalla formaba parte de la actual grilla de C5N: Desafio 20.19.

Te puede interesar

Reactivan búsqueda de nietos desaparecidos de Héctor Germán Oesterheld, en pleno furor de "El Eternauta"

Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.

Rechazo de la Iglesia a bajar la imputabilidad de 16 a 14 años: "No resuelve el problema"

Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que la problemática "requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio". El proyecto del oficialismo para bajar la edad de imputabilidad avanza en Diputados, con el apoyo de la UCR y el PRO.

Un joven oficial del Ejército murió durante un entrenamiento militar en Bahía Blanca

El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.

Aerolíneas Argentinas transportará más de 200 mil pasajeros en el finde XXL

Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.

A un año del triple lesbicidio de Barracas, organizaciones LGTBIQ+ homenajearán a las víctimas

Este martes se cumple un año de la masacre de Barracas, donde tres mujeres lesbianas fueron asesinadas por un hombre y una sobrevivió. Organizaciones LGBTIQ+ realizarán actividades para homenajear a las víctimas y reclamar justicia.

Habilitaron la frontera entre Argentina y Chile tras la alerta de tsunami

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz anunció este viernes que el Paso Fronterizo Internacional Monte Aymond estará cerrado para ingresar a Chile como consecuencia del sismo de 7,5 que sacudió la zona sur del país trasandino y Argentina.