El Centro Cultural La Piojera cumple 90 años y hay festejos hasta el domingo
Las actividades se extenderán hasta el domingo 20 desde las 19 y habrá teatro, cine, murgas, bandas en vivo, el Festival Sumar y más.
El Centro Cultural La Piojera es un emblema de la ciudad de Córdoba, que fue recuperado para el patrimonio cultural en uno de los más tradicionales, Alberdi, junto al Pasaje de la Reforma, el Hospital Nacional del Clínicas y la plaza Colón.
Ha sido punto de encuentro para varias generaciones y fue declarado Bien de Interés Histórico Nacional por la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos. Desde este miércoles hasta el domingo el centro cultural celebrará sus 90 años con una grilla de actividades para la familia.
Miércoles 16
19.00 horas: Radio Abierta, Acto Aniversario
20.30 horas: Proyección Documental: “La Piojera del Clínicas”
21.00 horas: Conversatorio con Trabajadores de todas las épocas de La Piojera
21.30 horas: Obra de teatro “De barrio somos” de Orilleres de La Cañada
Jueves 17
19.00 horas: Festival SUMAR Córdoba – 8ª Edición
Viernes 18
De 20.00 horas a 00.00 horas: La Piojera en La Noche de Los Museos
En la Semana 90 Aniversario La Piojera se suma a La Noche de los Museos por primera vez. Con visitas guiadas, intervenciones artísticas, proyecciones, murgas invitadas, batucadas y muchas sorpresas más.
Sábado 19
20.00 horas: Festival 90 Aniversario Piojera
Se cierra la Semana del 90 Aniversario de La Piojera con un gran Festival para toda la familia. Con bandas en vivo, proyecciones, murgas y mucho más.
Domingo 20
16.00 horas: Ciclo ¡Piojites al poder!: Títeres “Giraluna”
19.00 horas: Ciclo El Cine de Siempre. El cine que viste en La Piojera y querés volver a ver – Proyección de “Esperando la carroza” (Alejandro Doria, Argentina, 1985, 87′)
Todas las actividades en La Piojera son con entrada libre y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala. Recomendamos llegar con anticipación.
Te puede interesar
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.
La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.
Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.