Elecciones en Chaco: cerraron los comicios y se aguardan los primeros resultados

El actual intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, aparece como favorito para ganar los comicios. La UCR intentará pelear esa posibilidad con la candidatura del legislador Carim Peche.

La jornada electoral estuvo dividida entre el sistema de boleta electrónica y la tradicional de papel. - Foto: archivo.

Las elecciones provinciales en Chaco comenzaron este domingo sin demasiadas complicaciones en la mayoría de las mesas de votación. En horas del mediodía, el 35% del padrón ya se había acercado a las urnas en una jornada calurosa.

Según datos del Tribunal Electoral chaqueño, un total de 941.935 personas estuvieron habilitadas para votar en las 3.111 mesas que se repartieron entre 300 escuelas. Además de gobernador se eligen legisladores provinciales e intendentes de 60 distritos de la provincia.

El actual intendente de Resistencia y ex mandatario de esta provincia, Jorge Capitanich, aparece como favorito para ganar los comicios, mientras que la UCR intentará pelear esa posibilidad con la candidatura del legislador Carim Peche.

Son diez las fórmulas que competen por la máxima magistratura provincial, en tanto, también se eligen 16 diputados provinciales e intendentes y concejales en 60 municipios.

El Frente Chaqueño intentará retener la gobernación con la fórmula integrada por Capitanich y la diputada nacional Analía Rach Quiroga. Chaco Somos Todos representa a Cambiemos con la Unión Cívica Radical a la cabeza y tiene como candidatos a gobernador a los diputados provinciales Carim Peche y Roy Nikisch.

En tanto, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, antiguo gobernador de la provincia, intentará llegar nuevamente al Poder Ejecutivo.

Las restantes listas son: Carlos Omar Martínez Fidani- Víctor Raúl Osuna por Consenso Federal; el referente piquetero Raúl Castells y Edilio Gómez por el Movimiento Izquierda, Justicia y Dignidad (MIJD); Raúl Carlos Pacheco-Analía Mari Bordón por Acción Chaqueña; Emereciano Sena-Marcela Acuña por el Partido Socialistas Unidos por el Chaco; Rubén Osvaldo Levrino- Ana María Enríquez por Proyecto Sur; Eduardo Aguilar- Juan Manuel García por el Frente por la Educación y el Trabajo; y Aurelio Díaz-Sonia Raffin por el Partido Obrero.

Capitanich votó en una escuela ubicada en el centro de la ciudad de Resistencia, donde lo esperaban medios de prensa locales y nacionales a los que se limitó a responderles que no tenía información sobre la evolución de los comicios en las distintas localidades de la provincia.

En tanto, en Presidencia Roque Sáenz Peña, Peche dijo que sentía “muy feliz por poder una vez más cumplir con el deber cívico", a la espera de saber "qué deciden hoy los chaqueños”.

La jornada electoral estuvo dividida entre el sistema de boleta electrónica y la tradicional de papel.

Noticia relacionada:

Chaco: un hombre de 72 años murió cuando estaba por emitir su voto

Te puede interesar

Mauricio Macri trató de "comprados" a los dirigentes del Pro que se alinean con Javier Milei

"Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores", expresó el presidente del Pro, en referencia a la pretensión de LLA de absorber dirigentes por goteo para esquivar un acuerdo integral de cúpulas.

El Banco Nación anunció que se retira de Abappra y hay sospechas sobre su privatización

Abappra representa a entidades provinciales, municipales, sociales y de inversión. La medida abre interrogantes respecto a la orientación que podría tomar el Banco Nación, mencionado por el Gobierno como una de las empresas que pretende privatizar.

Diputados le rindió homenaje al Papa Francisco, en un inusual clima de armonía política

La noticia del deceso de Jorge Bergoglio pocas horas después de haberse dado su último baño de multitudes en El Vaticano durante la ceremonia de Pascuas, paralizó al mundo entero y la Cámara Baja no fue la excepción, donde la mayoría de los bloques expuso sentidas palabras.

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.