Córdoba09/10/2019

Bioquímicos cordobeses en estado de alerta por la crisis económica

Los profesionales alertaron que el contexto social afecta la continuidad de las prestaciones. Admitieron el deterioro de los laboratorios de análisis clínicos de la provincia.

“El eventual cierre de muchos laboratorios, indudablemente, tendría un efecto directo y sumamente negativo para la salud". - Foto: gentileza.

Los bioquímicos cordobeses se declararon este miércoles en estado de alerta permanente, “debido a la situación económica-financiera de extrema gravedad generada por una serie de factores que, de no modificarse favorablemente, pondrían en serio riesgo la continuidad de los servicios”, aseguraron.

Los responsables de la Federación de Bioquímicos de Córdoba (Febico), del Colegio de Bioquímicos y de la Asociación de Bioquímicos de Córdoba y de Bio Red SA admitieron que “el deterioro de los laboratorios de análisis clínicos de toda la provincia, se debe al incremento en los costos operativos, el impacto financiero negativo por el atraso en los pagos de las prestaciones brindadas a lo beneficiarios de las diferentes obras sociales y prepagas, la falta de actualización arancelaria (muy por debajo de los valores inflacionarios) y la devaluación del peso argentino”.

En ese sentido, advirtieron que el desfinanciamiento que sufren los laboratorios, pone en riesgo la continuidad de las prestaciones bioquímicas, por la imposibilidad de reponer reactivos, descartables e insumos necesarios para realizarlas, como así también los costos que significan el mantenimiento y/o reposición del instrumental.

El eventual cierre de muchos laboratorios, indudablemente, tendría un efecto directo y sumamente negativo para la salud de los beneficiarios de la seguridad social”, sentenciaron tras una asamblea.

En tanto, las entidades bioquímicas aseguraron que redoblarán las gestiones ante el sector financiador con el propósito de revertir esta realidad adversa.

Te puede interesar

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.

Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia

Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.

El Gobierno presentó un estímulo para el personal de salud y la unificación del régimen laboral

El anuncio se hizo en un acto encabezado por Martín Llaryora, que contó con la presencia de miembros del gabinete provincial. El Sindicato de Empleados Públicos destacó que estos anuncios se alcanzan "luego de una larga lucha y a pedido expreso del gremio".