La startup cordobesa que permite la inclusión a través del juego
Dos egresadas de la UNC crearon un sistema que les permite a personas con discapacidad visual generar maquetas y planos en 3D. Hicieron una alianza con Rasti.
El juego como herramienta para la inclusión. Bajo ese propósito, dos estudiantes de Diseño Industrial pensaron su trabajo final que, con el correr de los años, se transformó en un producto que tiene como aliado a Rasti y que se comercializa no sólo en toda la Argentina, sino también en países como España, México y Chile.
Carolina Castaña y Daniela Bernini son diseñadoras, y son las creadoras de OyM Orientación y Movilidad, un sistema de piezas que les permite a personas no videntes generar maquetas y planos de espacios habitacionales en tres dimensiones.
El proyecto de estas dos egresadas de la Universidad Nacional de Córdoba fue uno de los destacados que, en 2017, formó parte del programa Emprende INNdustria, con el que el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia impulsa emprendimientos industriales innovadores.
“Sirve, por ejemplo, para representar la casa de uno o la de un amigo o pariente, el club, el colegio, etc.; para que una persona con discapacidad visual lo pueda reconocer con el tacto y hacerse una imagen mental de cómo es el espacio que va a recorrer”, explicó Castaña.
“Una madre, docente o amigo le arma la maqueta a la persona con discapacidad visual -total o parcial-. El sistema consta de piezas con cuatro texturas: círculo, cuadrados, equis (o cruz) y liso. Se elige con qué textura representar cada espacio y eso ayuda a que la imagen mental sea mucho más rápida. Además, hay paredes que dividen los espacios, y las piezas tiene cuatro colores, que les sirven a las personas que tienen algo de visión. Todo eso, se arma sobre una base de goma”.
Este juego, que como su nombre indica sirve para orientarse y así poder moverse, ayuda a la estimulación, a la motricidad fina -al momento del encastre- y es por eso que los usuarios varían desde niños de 4 años hasta adultos.
Y para que la idea, el proyecto y el trabajo final se convirtieran en realidad, OyM atravesó distintas instancias que le permitieron su materialización.
“El programa Emprende INNdustria nos sirvió mucho para hacer la base del juego, nos dieron el dinero para hacer la parte de goma, que no hacía la gente de Rasti, que se dedican a la inyección de plástico”, sostuvo la diseñadora industrial, y agregó: “Cuando estábamos haciendo el trabajo final de la carrera, nos llevó muchísimo tiempo encontrar un problema real que se pudiera resolver a través de un proceso industrial. Después, en 2015, participamos de un concurso en la ciudad de Buenos Aires, que nos permitió contactarnos, y convencer para que inviertan a la gente de Rasti, y ganamos una capacitación en México para hacer el modelo de negocio del producto”.
Carolina y Daniela aseguran: “En el futuro, nos gustaría hacer un sistema de piezas que permita el armado de recorridos exteriores: la calle, digamos. Es algo mucho más complicado, porque los obstáculos no son los mismos que los del interior de una casa. Pero ese es nuestro objetivo”.
En la actualidad, OyM se vende a través de su web, de su fan page en Facebook, de jugueterías didácticas de Argentina, y de Rasti.
Te puede interesar
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.