Curas villeros acusan a Pichetto y Bullrich de "odio a los pobres"
El Grupo de Curas en la Opción por los Pobres le respondió al candidato a vicepresidente de Macri por sus dichos sobre "dinamitar" las villas. Además, repudió medidas de Seguridad.
El Grupo de Curas en la Opción por los Pobres, más conocido como los “curas villeros”, publicó una durísima carta contra el candidato a vicepresidente del oficialismo Miguel Ángel Pichetto y contra la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
Cabe recordar que Pichetto, compañero de fórmula de Mauricio Macri, dijo que habría que “dinamitar” las villas donde se vende droga, aunque luego se rectificó y aclaró que se refería a los “búnker” y no a los asentamientos de emergencia.
En tanto, la cartera dirigida por Bullrich aprobó una medida para demorar y exigir documentos en los trenes, medio de transporte que utiliza en su mayoría la clase trabajadora.
En el escrito, publicado en sus redes sociales, los curas acusan al Gobierno nacional de tener sectores que estigmatizan y criminalizan a los pobres.
En cuanto a los dichos de Pichetto, manifestaron: "Esta expresión de violencia xenófoba y de odio a los pobres es una muestra más de los sentimientos que anidan en el corazón de quienes nos gobiernan".
Esta es la carta completa publicada en la cuenta de Facebook GrupodeCuraseOPP:
EL ODIO A LOS POBRES
“Hermano, cuando ves a un pobre, ves un espejo del Señor y de su madre pobre”
(De la “Vida Segunda” de San Francisco de Asís, del beato Tomás de Celano)
Justo en las Vísperas de la Fiesta de San Francisco de Asís, que eligió vivir pobre entre los pobres para seguir los pasos de Jesucristo, nos sorprenden (si es que nos queda capacidad de asombro) los dichos del candidato a vicepresidente de la fórmula oficialista y las medidas anunciadas por la ministra de Seguridad de la Nación.
Dos pasos más de sectores del gobierno en la estigmatización y criminalización de los pobres. Parecieran tener como objetivo hacer escarmentar a los pobres porque no los han votado y creen que no los votarán. No podemos sino repudiar enfáticamente estas abominaciones:
Las declaraciones del candidato a vicepresidente Miguel Angel Pichetto de que habría que dinamitar la Villa 1-11-14, a la que además recordamos por haber sido la “casa” de un gran hermano y compañero nuestro, el cura Rodolfo Ricciardelli. Esta expresión de violencia xenófoba y de odio a los pobres es una muestra más de los sentimientos que anidan en el corazón de quienes nos gobiernan.
La medida tomada por el ministerio a cargo de la ministra Patricia Bullrich de demorar y exigir documentos en los medios de transporte que utilizan la clase trabajadora y los más pobres reaviva una vez más el prejuicio de que los ladrones son pobres y los pobres son ladrones. Viviendo y trabajando en medio de los pobres damos testimonio constante de la falsedad de ese prejuicio. Sin duda hay delincuentes entre los pobres, como los hay en todos los demás estamentos de la sociedad, y sospechamos que proporcionalmente son muchos menos. No es entre los pobres que viven los grandes traficantes, estafadores, explotadores y corruptos. Estos malviven con buenos perfumes y bien alimentados y mejor vestidos, pero no radica en eso la honestidad. ¿Por qué no pedir documentos a quienes transitan en esos ambientes?
Los recientes datos sobre el crecimiento de la pobreza no nos sorprenden ni llaman la atención. Se calcula que para fin de año 40% de la población de nuestro país estará bajo la línea de la pobreza. Ya, en este momento, más de la mitad de los niños de 14 años o menos viven en esa situación. Nos duelen todos y cada uno de ellos. Nos duele el día a día de los hermanos y hermanas que queremos acompañar y de los que tanto tenemos que aprender.
Se aproximan las elecciones, y muchos creen que la suerte ya está echada. Esperamos y pedimos a los que todavía están en la conducción de la Patria, tan sufriente y maltratada, que tengan la dignidad de hacer lo que les queda en favor de las víctimas de este sistema que ellos mismos han generado. ¡Dios y la Patria se lo demandarán!
Secretariado del Grupo de Curas en la Opción por los Pobres
4 de octubre de 2019, Fiesta de San Francisco de Asís
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.