Lavagna y Urtubey hablaron de "coincidencias" tras reunión con Schiaretti

Los referentes de Consenso Federal se reunieron con el Gobernador y luego dijeron que se trató de "una discusión sobre la realidad del país".

Lavagna y Urtubey durante la conferencia de prensa en la Bolsa de Comercio de Córdoba. - Foto: La Nueva Mañana.

Este miércoles, Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, candidatos a presidente y vice por Consenso Federal, mantuvieron una nueva reunión con Juan Schiaretti en el Centro Cívico. Posteriormente, en conferencia de prensa, remarcaron las "coincidencias" en la percepción de país que mantienen con el Gobernador.

Desde la sede de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Lavagna y Urtubey repitieron que el mandatario provincial "es un viejo amigo" y que primó el "respeto" ante la postura de Hacemos Por Córdoba de ir con una boleta corta en las elecciones presidenciales.

"La discusión tuvo más que ver con cómo percibimos la situación del país. Empezamos hablando de la decisión de la Corte (la obligación de que la Nación compense a las provincias por la baja del IVA y los cambios en Ganancias), seguimos sobre la pobreza y sobre todas las cosas que están sobre la mesa. Fue muy valiosa y con muchas coincidencias", afirmó Lavagna.

A su turno, Urtubey destacó: "Nosotros junto al gobernador Schiaretti tenemos una mirada respecto a la construcción de un país federal en serio. Salir de un modelo especulativo. Necesariamente, hacer un país federal requiere garantizar condiciones de sustentabilidad".

Sobre la decisión de la Corte Suprema, Lavagna y Urtubey criticaron las medidas del Gobierno nacional tras las Paso, afirmando que se trata de decisiones para "paliar los resultados de las políticas que creó el mismo Gobierno".

"No son las provincias las responsables de mitigar esta rebaja de impuestos. Me parece lógico que no se les traslade el costo. Quien creó el problema tiene que resolverlo. Uno no puede disponer de recursos de otros. Eso le dijo la Corte al Ejecutivo nacional", subrayaron los candidatos.

Finalmente, consultados por La Nueva Mañana sobre los números que maneja Consenso Federal de cara a la elección, Lavagna pidió "no prestarle atención" a las encuestas.

"Después de lo que pasó, donde todos los pronósticos fueron superados, no se preocupen por los números. Estamos a tres semanas y cada uno debe tratar de explicar sus propuestas y proyectos. El resto lo decide el pueblo y el 27 nos enteraremos", argumentó.

Está previsto que a las 17, ambos candidatos diserten en la sede de la Facultad de Derecho de la UNC, en el marco del ciclo "Diálogos Políticos" que organiza la Secretaría de Extensión y Relaciones Internacionales de esa casa de estudios.

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.