Buscan liberar la traza para que el tren llegue a la estación Córdoba Mitre
Así lo confirmó la Mesa por el Tren en Córdoba tras la ponencia del secretario de Transporte, Gabriel Bermúdez, el viernes en una Jornada sobre el Transporte Ferroviario.
El viernes en la sede del Centro de Ingenieros de Córdoba se realizó la Jornada sobre el Transporte Ferroviario y su importancia para el área metropolitana de Córdoba, la provincia y la región.
Del encuentro participaron y realizaron sus ponencias el presidente del Centro de Ingenieros, Leonardo Vidoni y Hugo Reynoso. Además, participaron la fundación JUVIPS, AFESEPA, Tendiendo Puentes, Pablo Martorelli del IAF, y Claudio Esteban García por la Mesa por el Tren en Córdoba y la Mesa de Enlace Ferroviario.
El cierre de la jornada estuvo a cargo de Gabriel Bermúdez, secretario de Transporte de la provincia, que estuvo representada por el director general de Transporte de Pasajeros, Marcelo Mansilla y varios integrantes de su equipo.
Romualdo Perez de AFESEPA invitó a los participantes a presentarse y expresar sus opiniones y expectativas con respecto al tema propuesto en la jornada. La fundación JUVIPS destacó la participación de jóvenes que hicieron una presentación musical con instrumentos fabricados por ellos mismos con materiales reciclados, luego de la ponencia del titular de la fundación Gabriel Valfré.
La Mesa por el Tren en Córdoba, junto a la relanzada Mesa de Enlace Ferroviario renovaron el compromiso de acompañar los anuncios y medidas que se tomen en relación al desarrollo de una política ferroviaria provincial, anunciando nuevas propuestas, y promoviendo una legislación provincial que proteja y desarrolle el sistema ferroviario.
En el marco de este vente, los actores presentes y otros representados, se comprometieron a seguir apostando al desarrollo regional con eje en el transporte intermodal y en el ferrocarril federal.
Claudio García, de la Mesa por el Tren en Córdoba, precisó a La Nueva Mañana que en su discurso, Gabriel Bermúdez hizo un repaso sobre el avance de la obra del ferrocarril Belgrano con el Mitre. La obra según el funcionario, está cumpliéndose de acuerdo a los plazos establecidos.
"Lo que queda es instalar algunas casas contenedoras cerca de la avenida Sarmiento para liberar la traza y desocupar las viviendas precarias que están en el sector. De esa forma, el tren podría comenzar a circular hasta la estación Córdoba Mitre".
"A partir de allí, se espera cuando asuma el intendente Martín Llaryora, comience la obra de más envergadura para concretar la primera etapa del Ferrourbano desde el Córdoba Mitre hasta Rivera Indarte, con más de 20 de frecuencias diarias entre las dos cabeceras de esa primera etapa", precisó Bermúdez según indicó Claudio García.
Nota relacionada:
Te puede interesar
En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades
Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.
Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.