Mundo30/09/2019

El presidente de Perú disolvió el Congreso y convocó a elecciones

Martín Vizcarra anunció este la disolución "constitucional" del Parlamento peruano. La decisión se tomó para acelerar la convocatoria a elecciones parlamentarias en ese país.

Para Vizcarra, "la obstrucción y blindaje del Congreso no cesan y no habrá acuerdo posible". - Foto: archivo

El presidente de Perú, Martin Vizcarra, anunció la disolución "constitucional" del Congreso y llamó a elecciones para elegir a un nuevo Parlamento, en un intento por superar la pulseada política que protagoniza con la oposición en el Poder Legislativo, dominada por el fujimorismo.

La decisión anunciada por Vizcarra en un mensaje por televisión a la nación de la disolución del Congreso se produjo luego de que el parlamento se negó a suspender una polémica designación de nuevos miembros del Tribunal Constitucional (TC), sin discutir la cuestión de confianza presentada por el Ejecutivo para intentar detener ese proceso.

“En respeto irrestricto de la Constitución Política de Perú, he decidido disolver constitucionalmente el Congreso y llamar a elecciones de congresistas de la República. Este es un acto constitucional”, dijo el presidente peruano, al agudizarse un choque de poderes iniciado hace tres años y cerrarse las vías de entendimiento entre el Ejecutivo y el Legislativo.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.