Gustavo Fonseca sobre la partida de Uber: "Es un día histórico para Córdoba"
El edil que preside la Comisión de Servicios Públicos celebró la partida de la aplicación de la ciudad. “Es un triunfo de lo legal por sobre lo ilegal”, dijo.
Luego de la decisión de Uber de dejar de prestar su servicio de intermediación en la ciudad de Córdoba, el concejal Gustavo Fonseca celebró lo que definió como “un gran triunfo de lo legal por sobre lo ilegal”.
“Hoy es un día histórico para nuestra ciudad” dijo el edil radical que preside la Comisión de Servicios Públicos del parlamento capitalino. “Hace aproximadamente dos años, junto al intendente Mestre, tomamos la decisión de modificar la ordenanza de taxis y remises. Al proceso se sumaron los permisionarios de taxis, los choferes, los peones, las centrales, las agencias y los permisionarios de remises. Martes a martes, trabajamos arduamente en la comisión del Concejo Deliberante y logramos sancionar la ordenanza que regula hoy la actividad (12.859)” describió Fonseca.
El concejal señaló que los artículos que marcan lo que debe ser la prestación legal del servicio siempre fueron muy claros y que “la decisión política e institucional del municipio de presentar una apelación para defender a quienes trabajan en los taxis y remises de la ciudad lograron una victoria del trabajo formal” durante la jornada del jueves”.
“No hay más trabajo precario”, señaló Fonseca. “Ganó la legalidad ante la ilegalidad, ganaron los que tributan al fisco como corresponde y se acabó el juego para quienes evaden impuestos”, afirmó el concejal.
Te puede interesar
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.