Smata eligió sus autoridades este miércoles en Córdoba

Fueron elegidos Antonio Quintana como secretario general, y José Porras en el cargo de secretario adjunto. Obtuvieron el 99% de votos.

Se habilitaron 100 mesas de votación en los ámbitos de trabajo para elegir las nuevas autoridades. - Foto: gentileza Smata

Este miércoles se realizaron las elecciones en la sede del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) Seccional Córdoba, "con una amplia participación de afiliados", quienes votaron en sus ámbitos de trabajo para elegir la conducción de los próximos cuatro años al frente del gremio.

Fueron elegidos antonio Quintana como secretario general, y José Porras en el cargo de secretario adjunto, informaron desde el sindicato. "Se capacitaron a más de 200 fiscales que estuvieron distribuidos entre las 100 mesas de votación que fueron habilitadas", dijeron en un comunicado.

Y agregaron: "Es importante destacar que participaron los afiliados activos como así también los jubilados.
Se llegaron hasta el gremio a felicitar el logro obtenido y a brindar el apoyo para la próxima gestión Luis Cacho Pérez (en representación del Gremio de Seguros), José Pihen (secretario general del Sindicato de Empleados Públicos) y Ricardo López, (secretario general de las Asociación de Trabajadores de la Sanidad)".

Las elecciones en números:

-Participaron 71% de los votantes sobre un total de 10.445 habilitados.
-99% de votos positivos para la Lista Azul y Blanca. 
-94% para el Consejo Directivo Nacional, Lista Verde.
-94% de congresales de la CGT, Lista Verde.

Te puede interesar

Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés y la Provincia destinará $112.881 millones para apoyar a municipios y comunas

Acompañado por más de 400  intendentes y jefes comunales de toda la provincia, el gobernador Martín Llaryora firmó este martes el Fondo Federal Cordobés. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.

Causa Neonatal: cuáles con las pruebas que según la fiscalía incriminan a Brenda Agüero

El juicio por las muertes de bebés recién nacidos en el Hospital Neonatal llega finalmente a su último tramo. Este martes en el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó las pruebas que la comprometen.

El fiscal Ruiz Moreno adelantó que pedirá perpetua para Agüero: "No hay dudas que las muertes fueron intencionales"

En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó la pericia científica. Apuntó contra la enfermera Brenda Agüero, la principal acusada, y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.

Juicio del Neonatal: la prueba que se recolectó “descarta la posibilidad de una muerte natural”

En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y los que sobrevivieron con secuelas. Apuntó contra Brenda Agüero, la principal acusada y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.

Neonatal: arrancó la audiencia de alegatos, en la que los fiscales pedirán las penas para los 11 acusados

Se puso en marcha la etapa de los alegatos con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además, hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.

Por presuntas "estafas reiteradas" de una empresa de aberturas, secuestraron dinero y vehículos

Allanamientos en los barrios Villa Belgrano, Jockey Club y Guiñazú derivaron en el secuestro de dos automóviles, un cuatriciclo, 10.800.000 pesos, dólares, 12 teléfonos celulares, cinco CPU, notebooks y tablets, entre otros elementos.