Córdoba Por: Consuelo Cabral18/09/2019

Un año sin Delia Gerónimo Polijo: "Estamos con este dolor hace 12 meses"

Así lo manifestó Mario Gerónimo a La Nueva Mañana. Este miércoles 18 de septiembre se cumplen 12 meses de la desaparición de la adolescente en Traslasierra.

Modesta Polijo y Mario Gerónimo, madre y padre de Delia. - Foto: gentileza.

Pasó un año desde el día en que la familia de Delia Gerónimo Polijo la vio por última vez. Doce meses del último día en que la adolescente de 14 años se vistió para ir a la escuela y fue registrada a la tarde regresando a su casa por las cámaras de seguridad del paraje La Paz, en Traslasierra.

Desde ese 18 de septiembre de 2018 a las 16, el tiempo se detuvo para la familia oriunda de Bolivia y comenzó otro tipo de días y meses, medidos por la ausencia de Delia, los mensajes de apoyo de los vecinos, las agrupaciones de derechos humanos, las marchas de cada semana, las idas a la fiscalía de Villa Dolores en busca de avances o novedades en la causa.

En el medio de este año hubo rastrillajes en distintas zonas, pozos, campos del Valle cordobés que comienza a ser conocido más por la desaparición de mujeres, niñas y adolescentes que por su característica calma. Ninguno de esos operativos ordenados por la Justicia pudo responder  a la pregunta de Mario Gerónimo y Modesta Polijo: "Qué pasó con nuestra hija".

Apenas algunas pulseras, colgantes y pinturitas de Delia fueron encontrados. Entre ellos, un dije de medio corazón que la adolescente se había comprado y cuya mitad le había regalado a otra amiguita.

Acaso el testimonio de una mujer, esposa de un vecino de la zona llamado Eduardo Germán Mauro Martínez, fue lo que más movió la causa. Anabela contó que su pareja le había confesado durante una discusión que había asesinado a la "boliviana" y que la había "tirado en un pozo". 

“Te voy a matar como maté a la boliviana”, le dijo Martínez a la mujer, con quien tenía dos hijas. El hombre, que se suicidó apenas un par de días después de dicha discusión tenía 27 años y trabajaba en la Municipalidad de La Paz. Los primeros días de la investigación había marchado junto a la familia Gerónimo Polijo pidiendo justicia. Antes de suicidarse escribió una carta. No menciona a Delia, ni el motivo de su decisión. Sólo deja asentado que le deja su casa a sus hijas.

Este miércoles a las 16 horas y 19 minutos la familia de Delia junto a vecinos y organismos de derechos humanos marchará desde la escuela desde el IPEM 137, en donde estudiaba la adolescente, hasta donde fue vista por última vez. Ese horario exacto es en el que las cámaras de seguridad de una YPF la filmaron caminando en dirección a su hogar en el paraje La Guarida.

"Hoy se cumple un año de la desaparición de mi hija Delia y aún no sabemos nada. Estamos con esta preocupación y este dolor desde hace 12 meses pero no bajaremos los brazos. Seguiremos adelante, hasta saber lo que pasó con nuestra hija", dijo Mario Polijo a La Nueva Mañana este miércoles.

Además, el hombre agradeció el apoyo de toda la gente que a lo largo de la búsqueda acompañó a la familia y a los medios de comunicación por continuar difundiendo la lucha por saber qué pasó con Delia: "Es tanta la gente que nos ha ayudado, no sabemos cómo agradecer. Los medios también nos han acompañado mucho. Hoy marcharemos juntos desde su escuela hasta donde fue vista por última vez".

Actualmente la investigación está a cargo de la fiscal Lucrecia Zambrana, quien tomó el caso luego que el fiscal Raúl Castro fuera designado en la Cámara del Crimen de Villa Dolores.

Noticias relacionadas:

¿Qué pasó con Delia Gerónimo Polijo?
Hallan muerto a hombre vinculado con la desaparición de Delia

Te puede interesar

Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"

Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.

En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross

Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.

En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"

Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.

Denuncian que el ajuste en el Neuro empeora las condiciones de trabajo y la atención al público

La Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) denuncia que las autoridades del Hospital Neuropsiquiátrico de Córdoba unificaron sectores de aislamiento, que dos enfermeros tienen que hacerse cargo de 44 pacientes y que no se cubren licencias.

Apartan e investigan al párroco de Deán Funes por conducta sexual inapropiada

Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.

Condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abuso sexual de sus cinco hijas en Villa del Dique

En un juicio abreviado, desarrollado en la Cámara del Crimen de Río Tercero, un hombre de 50 años fue declarado culpable de abuso sexual agravado, en perjuicio de sus cinco hijas, en relación a hechos perpetrados entre 2017 y 2023.