Macri se lanza de lleno a la campaña: recorrerá 30 ciudades en un mes
La campaña del oficialismo se centrará en caravanas por 30 ciudades del país, a fin de tratar de forzar un balotaje en noviembre frente al candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández.
El equipo del presidente Mauricio Macri definió hoy realizar de cara a las elecciones del 27 de octubre una campaña bajo el lema "Sí se puede", y que se centrará en caravanas que el mandatario encabezará por las principales 30 ciudades del país, además de convocar a una gran marcha en los días previos a los comicios.
"La marcha del Sí se puede. Un mes/30 ciudades", escribió el Presidente en Twitter sin mayores precisiones sobre la estrategia electoral que se terminó de definir horas antes en una reunión que encabezó el jefe de Gabiente, Marcos Peña, con los jefes de campaña y referentes de Juntos por el Cambio.
Poco después del tuit, comenzaron a conocerse mayores detalles sobre el mensaje del mandatario y se supo que la campaña del oficialismo se centrará en caravanas por 30 ciudades del país, a fin de tratar de forzar un balotaje en noviembre frente a Alberto Fernández, objetivo que se percibe complicado luego de la derrota por 16 puntos en las Paso del 11 de agosto.
Peña, quien logró mantenerse al frente del armado de campaña pese a los críticas que cosechó puertas adentro de Juntos por el Cambio tras la dura caída en las Paso que dejó a Fernández en las puertas de la Presidencia, definió promover caravanas por las provincias para mostrar a un Macri rodeado de gente.
Sucede que la mayoría de los cuestionamientos internos contra el jefe de ministros aludieron a que la campaña en las Paso se centró demasiado en las plataformas digitales (Whatsapp, redes sociales), abandonando las actividades proselitistas en los territorios.
En ese marco, el "Sí se puede" volverá a ser la frase principal de campaña, la misma que se utilizó en las elecciones de 2015, en las que Macri venció a Daniel Scioli.
A su vez, se prevé convocar a una gran marcha para los últimos días de la campaña, como la que logró reunir a una multitud en la Plaza de Mayo en respaldo a Macri luego de la derrota en las Paso, aunque esta nueva movilización podría ser en Córdoba, uno de los dos distritos en los que el Presidente ganó el 11 de agosto, junto a la Ciudad de Buenos Aires.
La estrategia se resolvió en la reunión que se realizó al mediodía en la sede partidaria de Juntos por el Cambio en la calle Balcarce, en la que además de Peña y los jefes de campaña, participaron el candidato a vicepresidente Miguel Ángel Pichetto; el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y los gobernadores Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes).
También asistieron los presidentes del interbloque Cambiemos en Diputados, Mario Negri, y en el Senado, Luis Naidenoff; los intendentes de Neuquén, Horacio "Pechi" Quiroga, y de Santa Fe, José Corral; el senador Ángel Rozas, los diputados José Cano, Lorena Matzen, Eduardo Cáceres, Marcelo Wechsler y Gustavo Mena; el legislador porteño y presidente de la Coalición Cívica, Maxi Ferraro; y los candidatos a diputados Ximena García y Alfredo Schiavoni.
Además del diseño de la estrategia, hubo lugar para la autocrítica, aunque esto último había sido eje de encuentros anteriores en los que se decidió rediseñar el mensaje oficial para la campaña hacia octubre luego del fracaso en las Paso.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".