Hurlingham aprobó la producción pública de cannabis medicinal
El Concejo Deliberante local aprobó una ordenanza que habilita al municipio bonaerense a cultivar la planta, elaborar derivados y distribuirlos gratuitamente.
El Concejo Deliberante de la localidad bonaerense de Hurlingham aprobó una ordenanza que faculta al gobierno comunal al cultivo público y comunitario de plantas cuyos derivados podrán ser destinados tanto para la investigación como para el tratamiento de personas que necesiten aceite o derivados, y de manera gratuita.
Martín Rodríguez, presidente del Concejo Deliberante local explicó que la ordenanza fue aprobada por unanimidad. Las misma además faculta a la creación del Laboratorio Municipal de Especialidades Medicinales en el cual la sustancia podrá ser elaborada. Para ello, crea un Consejo Consultivo del Cannabis Medicinal integrado por familiares de usuarios, profesionales de la temática, funcionarios, organizaciones sociales, universidades y el Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA), que garantizarán la transparencia y los derechos sanitarios de la población.
Cabe destacar que hay otros dos distritos bonaerense que tienen una legislación similar, General Lamadrid y San Vicente. Una vez que este dispositivo esté en marcha, el aceite de cannabis podrá ser distribuido gratuitamente en centros sanitarios dependientes de la comuna, siempre y cuando cada caso cumpla los requisitos que aún se deben establecer en la reglamentación.
La ordenanza fue impulsada por Annanda Cultiva, una ONG local integrada por un padres y madres de un centenar chicos con enfermedades complejas y tratamientos con aceite de cannabis. La ordenanza finalmente se aprobó la semana pasada.
“Fue un trabajo de mucho tiempo, ahora falta la reglamentación”, destacó Casandra Collazo, presidenta de esa ONG. Su hijo padece neurofibromatosis tipo 1, una enfermedad que hace que el sistema nervioso dispare tumores. Tenía un tumor en el lóbulo frontal y otro en el hemisferio izquierdo, además de epilepsia refractaria. “Al año de tomar cannabis le hicimos una resonancia y una tomografía, y salió ‘cerebro normal acorde a la edad’”, relató a Página/12.
El primer paso sería que el gobierno municipal suscriba convenios con el INTA y el Conicet, a fin de obtener la autorización para el cultivo comunitario. Luego, sí, se podrá “desarrollar la producción pública de cannabis en todas sus variedades y su eventual industrialización en cantidades”, tal como dice la ordenanza.
Te puede interesar
"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca
"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.
La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar
El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.
La Federación del Personal de Vialidad repudió el decreto de Milei: "La victimas fatales aumentan"
Fabián Catanzaro, el titular del gremio, señaló que el proyecto está "flojo de papeles" y que el objetivo es abandonar las rutas nacionales. "Desfinanciar el organismo pone en riesgo miles de empleos y también expone la vida de millones de personas", advirtió.
Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador
La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.
Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.