Comienzan este lunes los talleres del Servicio Cívico Voluntario en Valores
Serán 12 encuentros, uno por semana, con una carga horaria de 48 horas hasta diciembre cuando sea la primera evaluación del proyecto impulsado por Bullrich.
Este lunes se pone en marcha el Servicio Cívico Voluntario en Valores que anunció meses atrás la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Destinado a jóvenes de ambos sexos de 16 a 20 años, el ciclo de talleres apunta a ser "una herramienta para brindar oportunidades de inserción social, ofreciendo una experiencia educativa que en un ambiente de orden, educación y servicio permita la reflexión sobre los valores democráticos y republicanos", detalló el Gobierno.
En las primeras 96 horas de inscripción durante el mes de agosto, se habían anotaron unos 20 mil jóvenes en el Servicio Cívico Voluntario. Luego de atravesar este período y la conformación de grupos, este lunes se dará inicio a los ciclos de talleres cuyas temáticas son: promoción para la salud; liderazgo y trabajo en equipo; construcción de la ciudadanía; prevención y reducción de riesgos ante situaciones de desastres o catástrofes; y orientación vocacional e inmersión al mundo educativo y laboral.
Serán 12 encuentros, uno por semana, con una carga horaria total de 48 horas, que se llevarán a cabo hasta diciembre cuando sea la primera evaluación del proyecto impulsado por Bullrich.
En Córdoba, los talleres se desarrollarán en la escuela de Suboficiales de Gendarmería Nacional “Cabo Raúl Remberto Cuello” ubicada en localidad de Jesús María.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".