Alberto Fernández y la Argenitna que viene: "Tengo claro que voy a recibir un país diezmado"

El candidato a presidente del Frente de Todos llamó a "trabajar en un sentido completamente distinto al del Gobierno" de Macri.

"No generan trabajo y por eso los acampes y los reclamos de planes", dijo Fernández - Foto: NA

El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, consideró este jueves que "tiene en claro" que recibirá "un país diezmado" e instó a "trabajar en un sentido completamente distinto al del Gobierno".

"El mayor problema que tenemos es el goteo permanente de reservas que sigue vaciando a la Argentina. Tengo en claro que voy a recibir un país diezmado, pero lo que tenemos que hacer es arremangarnos y trabajar en un sentido completamente distinto al del gobierno", precisó Fernández.

El ex jefe de Gabinete sostuvo que tienen "que imaginar el futuro de la Argentina de otro modo" y explicó que lo van "a construir con el esfuerzo de todos porque la crisis y el desgaste que se va a recibir son muy grandes".

"En Tucumán confirmamos que hay predisposición tanto de los industriales como de la CGT", indicó en declaraciones a la señal de cable C5N.

Además, criticó al mandatario nacional al remarcar que "Mauricio Macri es un presidente al que le cuesta entender que él es la causa del problema" y sostuvo que "sus políticas e incapacidad de dar respuestas a los problemas que existen son el problema" que hay.

"No generan trabajo y por eso los acampes y los reclamos de planes", detalló Fernández y enseguida añadió: "Uno de los ejes del acuerdo que propongo es controlar la inflación. Lo vamos a hacer atacando por varios lados, preservando el consumo, desterrando la idea de dolarización de insumos y tarifas y revisando la concentración del mercado y de la comercialización", .

"Con lo que está pasando se caen las industrias todos los días. Quienes producen pan se mueven en pesos, cobran y pagan salarios en pesos. Al momento de pagar los insumos se los están cobrando en dólares. Necesitamos desdolarizar las tarifas", afirmó.

El candidato presidencial precisó que tienen "que volver a reconstruir la integración regional de América latina" y reveló que "existen en muchos gobiernos latinoamericanos la intención de integrar economías, teniendo en cuenta lo importante que es hacerlo como región y la fuerza que eso daría".

Fernández aseguró que "de las PASO hasta hoy la cantidad de reservas que se perdieron es terrible" y explicó que "el gobierno tuvo una lógica económica que condujo a este desastre, pero frente al desastre lo que primó fue su incapacidad".

Por último, señaló que "el Estado fue permitiendo que el mercado se concentre y existen muchísimas herramientas legales y técnicas que hoy el Estado no usa". "Tenemos que poner orden cuando se desequilibra la balanza y también promover la inversión", cerró.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.