Dante Sica: "La semana que viene convocaremos a gremios y empresarios"
El Ministro lo confirmó en su paso por Córdoba este jueves. Adjudicó la "virulencia" de las protestas con el "clima electoral" y también se refirió a la situación de Uber y el Surrbac.
El Ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, visitó Córdoba en la mañana del jueves y señaló que “la semana que viene”, su cartera empezará “a convocar a las cámaras empresariales y sindicatos para poder buscar algún tipo de medida que pueda morigerar el impacto sobre el salario real que está teniendo el cambio devaluatorio sobre el índice de precios".
“Hubo algunos sindicatos que durante estos últimos 15 días nos empezaron a pedir alguna reapertura de paritarias, lo que nosotros queremos ver cuál es la forma” dijo en el marco de una conferencia de prensa brindada en el Hotel de La Cañada.
En el mismo día en el que se dio media sanción a la prórroga de la Emergencia Alimentaria, Sica dijo estar sorprendido por “la virulencia del acampe de estos últimos dos días, porque el diálogo es permanente”, y definió a la “inversión social” del Gobierno “en materia de programas sociales y materia alimentaria” como “histórica”.
Según sus palabras, los acampes “tienen que ver más con el ambiente electoral”. “La emergencia está declarada desde el año 2016, por lo tanto, la ministra tiene amplia capacidad y hemos hecho cambios de partidas, asignación de recursos. Estamos en un pico histórico en término de la asistencia que estamos dando”, advirtió.
Miradas sobre la realidad cordobesa
Aprovechando su presencia en la capital, los periodistas consultaron a Sica por dos cuestiones que cruzan el universo gremial y el mundo del trabajo en el centro del país. Respecto a la situación de los directivos del Surrbac presos en medio de una investigación en su contra, dijo que “la justicia tiene que actuar libremente, y aquellos que han cometido desfalcos, porque no lo hacen contra el Estado, lo hacen contra sus propios trabajadores”. “La justicia tiene que actuar y nosotros acompañaremos en la medida que la justicia lo requiera, con intervenciones", señaló.
También hizo referencia al conflicto que enfrenta la administración municipal respecto al desembarco de Uber. “Todos estamos preocupados y conscientes de este fenómeno (de las aplicaciones), todavía no hay una solución común a cuáles son las formas de regulación. Tenemos que buscar una forma que permita el crecimiento de estas nuevas formas", aseguró el Ministro.
Sica afirmó que resulta necesario poner en discusión “la creación de nuevas figuras” como “empleado autónomo socialmente dependiente”. “Tenemos que ir definiendo alguna posición para después poder regular y darle protección a los trabajadores de la economía de plataformas", aseguró.
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.