Mundo24/07/2017

Colombia: las FARC lanzarán partido político en septiembre

La guerrilla desmovilizada revelará el 1 de septiembre el nombre de su nuevo movimiento en un acto público en Bogotá, según declararon este lunes en conferencia de prensa, semanas después de completar el desarme.

La guerrilla FARC de Colombia anunció este lunes que el 1 de septiembre lanzará su partido político, luego de firmar en noviembre un acuerdo para superar más de medio siglo de conflicto armado.

"El 1 de septiembre lo que vamos a hacer es el lanzamiento público del partido en la Plaza de Bolívar", centro político de Bogotá, declaró el comandante guerrillero Carlos Antonio Lozada tras una rueda de prensa de la organización rebelde, que hace casi un mes finalizó su desarme.

En la conferencia, alias "Iván Márquez" realizó un llamado a los colombianos para "abrir un nuevo camino de vida digna para todos, Colombia esta pidiendo la paz", luego de denunciar que han recibido amenazas en las últimas semanas.

Las FARC iniciaron este domingo un encuentro de su estado mayor para preparar el congreso de agosto próximo en el que se constituirá como un movimiento político. En la cita participan 71 delegados de la dirección, incluida la cúpula guerrillera, a excepción de "Timochenko", quien se recupera de un accidente cerebrovascular leve.

Durante el encuentro -realizado bajo el lema "Convergencia nacional por la reconciliación y la paz"- Carlos Lozada, miembro de la cúpula guerrillera, leyó el "análisis elaborado sobre las tesis preparatorias al Congreso Constitutivo del Partido de las FARC", informó el canal NC Noticias.

Te puede interesar

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.