Cultura08/09/2019

A los 72 años, falleció el cantante español Camilo Sesto

El ícono de la canción melódica española murió durante esta madrugada en Madrid. Publicó 40 discos y tuvo más de 100 millones de copias vendidas en todo el mundo.

Camilo Sesto vendió 100 millones de discos en todo el mundo. - Foto: twitter (@camilosesto).

A los 72 años, falleció el famoso cantante e intérprete español Camilo Sesto. Esta madrugada lo confirmó su entorno a través de su cuenta oficial de Twitter, luego de que fuera hospitalizado por problemas renales, aunque no se confirmaron los motivos reales de su fallecimiento.

"Queridos amigos & amigas. Lamentamos mucho comunicaros que nuestro gran y querido artista Camilo Sesto nos acaba de dejar. Descanse en paz", fue el mensaje compartido a través de las redes sociales del artista.

Nacido como Camilo Blanes en Alcoy, Alicante, en 1946, había publicado su último disco en noviembre de 2018 en el que recogía algunos de los éxitos cosechados en sus más de 40 años de carrera musical.

La delicada salud de Sesto no hacía prever un desenlace fatal. El músico fue ingresado en la Clínica Quirón, de la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón, el sábado por los problemas renales que padecía y su muerte se anunciaba a primeras horas de la madrugada del domingo.

Lourdes Orenlas, madre del hijo de Camilo Sesto, confirmó el fallecimiento del cantante español quien sostuvo una estrecha relación musical con México. Sin embargo, dijo desconocer los detalles de la muerte del intérprete de "Jamás", "Perdóname" y "El amor de mi vida", entre otros éxitos.

El trabajo de Sesto fue bastante prolífico en las décadas de los '70 y '80. Quizá el momento cúspide en esta temporada se dio en 1975 cuando fue llamado para protagonizar la ópera rock Jesucristo Superstar en Madrid. Para esta época también hizo sus primeros proyectos como productor musical.

Precisamente, a lo largo de aquellos 20 años recibió un gran número de reconocimientos y galardones en festivales que dieron la vuelta al mundo, incluyendo España, Latinoamérica y Japón. Vendió 100 millones de discos.

Te puede interesar

Obras de teatro y talleres se destacan en la agenda cultural del fin de semana

Con la llegada del fin de semana, la Agencia Córdoba Cultura difundió la agenda de actividades, dentro de la que se destacan variadas propuestas para los más pequeños de la familia y talleres de arte y obras de teatro como protagonistas.

Tras el éxito de la serie "El Eternauta", confirmaron la segunda temporada

El vicepresidente de contenidos de Netflix confirmó que la tira protagonizada por Ricardo Darín, que es la tercera serie más vista a nivel global en esa plataforma, tendrá una segunda parte "porque la historia lo requiere".

Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo

Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.

Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"

La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Se estrenó en las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarcó en la gran pantalla. En su nuevo filme, Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.