A los 72 años, falleció el cantante español Camilo Sesto
El ícono de la canción melódica española murió durante esta madrugada en Madrid. Publicó 40 discos y tuvo más de 100 millones de copias vendidas en todo el mundo.
A los 72 años, falleció el famoso cantante e intérprete español Camilo Sesto. Esta madrugada lo confirmó su entorno a través de su cuenta oficial de Twitter, luego de que fuera hospitalizado por problemas renales, aunque no se confirmaron los motivos reales de su fallecimiento.
"Queridos amigos & amigas. Lamentamos mucho comunicaros que nuestro gran y querido artista Camilo Sesto nos acaba de dejar. Descanse en paz", fue el mensaje compartido a través de las redes sociales del artista.
Nacido como Camilo Blanes en Alcoy, Alicante, en 1946, había publicado su último disco en noviembre de 2018 en el que recogía algunos de los éxitos cosechados en sus más de 40 años de carrera musical.
La delicada salud de Sesto no hacía prever un desenlace fatal. El músico fue ingresado en la Clínica Quirón, de la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón, el sábado por los problemas renales que padecía y su muerte se anunciaba a primeras horas de la madrugada del domingo.
Lourdes Orenlas, madre del hijo de Camilo Sesto, confirmó el fallecimiento del cantante español quien sostuvo una estrecha relación musical con México. Sin embargo, dijo desconocer los detalles de la muerte del intérprete de "Jamás", "Perdóname" y "El amor de mi vida", entre otros éxitos.
El trabajo de Sesto fue bastante prolífico en las décadas de los '70 y '80. Quizá el momento cúspide en esta temporada se dio en 1975 cuando fue llamado para protagonizar la ópera rock Jesucristo Superstar en Madrid. Para esta época también hizo sus primeros proyectos como productor musical.
Precisamente, a lo largo de aquellos 20 años recibió un gran número de reconocimientos y galardones en festivales que dieron la vuelta al mundo, incluyendo España, Latinoamérica y Japón. Vendió 100 millones de discos.
Te puede interesar
"La cultura nos abriga": teatro, circo, cine móvil y títeres en las vacaciones de invierno
La cargada grilla de actividades culturales para niñas y niños se desarrollará en los CPC, en Ferias, Paseos Populares, en el Parque Las Heras-Elisa, el Cabildo, museos y centros culturales y vecinales. Más de 200 actividades gratuitas y algunas a muy bajo costo.
En vacaciones de invierno, el Teatro Ciudad de las Artes ofrece diez obras de teatro para la familia
Con tres a cuatro funciones diarias, entre el martes 8 y el domingo 20 de julio, el Teatro Ciudad de las Artes ofrece diez obras para las infancias en su sala de avenida Ricchieri 1.955, con precios accesibles y promociones familiares.
Con más de 150 artistas, en julio llega otra edición del Festival Pensar con Humor
Se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia y habrá más de 68 actividades que incluyen funciones de programación y 45 Focos de Humor. Entre lo destacado está la realización de un taller a cargo de Pedro Saborido y una muestra del humorista gráfico Esteban Podetti.
Vacaciones de invierno: "La Piojera" pone en marcha una grilla cargada de teatro, danza y circo
Entre el martes 8 y el jueves 17 de julio, en el Centro Cultural La Piojera, ubicado en Avenida Colón 1559 de barrio Alberdi, se desplegará una diversa programación pensada para acompañar a las niñas y niños y sus familias en estas vacaciones de invierno.
Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.