Apross lanzó una app para que sus afiliados controlen las prestaciones

Además, la nueva herramienta digital permitirá medir la calidad de la atención recibida. Conocé las instrucciones para descargarla.

La nueva herramienta de la Administración Provincial del Seguro de Salud está destinada a 600 mil afiliados. - Foto: archivo.

La Administración Provincial del Seguro de Salud desarrolló una aplicación para que sus afiliados y afiliadas puedan ver las consultas médicas recibidas con el detalle del profesional o institución médica donde se atendió, la fecha de la prestación, la especialidad y el código de la autorización.

"El objetivo es avanzar hacia la digitalización de los procesos y servicios para dinamizar la comunicación con los afiliados, prestadores y de los integrantes del sistema de atención. Son más de 600 mil afiliados que podrán hacer uso de esta novedosa herramienta, rápida y confiable, que permitirá una relación directa en cualquier momento y desde cualquier lugar", indicaron desde Apross.

Además, la aplicación permite medir la calidad de atención para mejorar la experiencia asistencial entre afiliado y profesional médico.

"Cada beneficiario, a través de computadora o teléfono celular, deberá ingresar a través de la plataforma de Ciudadano Digital (CiDi) con su usuario y contraseña. Ya dentro de CiDi encontrará el logo de Apross y haciendo click sobre él accederá a la aplicación donde podrá consultar el estado afiliatorio del titular, de su grupo familiar en caso de poseerlo, a la información de cada miembro y los datos de contacto registrados en Apross como domicilio, teléfono y correo electrónico", especificaron desde Apross.

Cuando el que ingresa a la herramienta es el titular, podrá visualizar el detalle con la información de todos los afiliados del grupo familiar adherido. Si quien accede es un integrante del grupo, sólo podrá visualizar las consultas recibidas a su nombre.

La aplicación permitirá que el afiliado realice comentarios respecto de una prestación puntual. Contará con una opción sobre cada consulta médica registrada a su nombre, que le permitirá completar un formulario donde podrá exponer lo que considere.

Además, este micrositio permitirá consultar la cartilla de prestadores, los centros de atención personalizada, los coseguros vigentes, las vías de contacto con Apross, entre otras opciones.

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.