Alberto Fernández se reunió con el presidente español en La Moncloa
Pedro Sánchez, jefe del Gobierno español, recibió al candidato del Frente de Todos. Además, Fernández llevará adelante una conferencia en el Congreso de los Diputados de ese país.
El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, se reunió este jueves con el jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, quien lo recibió en el Palacio de La Moncloa, en Madrid, en el marco de una visita a España.
El encuentro con el mandatario español y el líder socialista comenzó sobre las 13 hora local (8 de argentina), dijeron a Télam voceros del Ejecutivo español.
Además, Fernández dará esta tarde una conferencia en el Congreso de los Diputados español titulada "América Latina y Europa: desafíos del proceso de integración", donde fijará públicamente su posición en un tema clave de la agenda internacional argentina, como es el tratado de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE).
El acto está programado para las 18 (13 de la Argentina) y fue coorganizado por la Universidad Complutense de Madrid y el Observatorio de Derechos Humanos en América Latina, dentro de un seminario.
Fernández viajó a España para cumplir con compromisos académicos, pero en 72 horas mantuvo encuentros con influyentes políticos -como el canciller español y futuro jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell- y empresarios, bajo una estricta reserva debido a que su viaje es de carácter privado.
El aspirante opositor encara este jueves la que será su jornada con mayor visibilidad, ya que entrará en el despacho de Sánchez, y contará con la foto formal y videos de la reunión con el mandatario español.
Se trata un encuentro privado a pedido del candidato, dijeron a Télam los voceros españoles, por lo cual no figura en la agenda oficial. "La reunión será de trabajo para intercambiar opiniones sobre la relación bilateral", añadieron.
"El Presidente (Sánchez) suele reunirse con candidatos y personas relevantes", subrayaron a esta agencia los portavoces de La Moncloa. En la agenda de Fernández también figura para mañana un almuerzo con el ex presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE, 2004-2011).
Fernández y Zapatero coincidieron en varias ocasiones cuando el ahora candidato opositor era jefe de Gabinete del ex presidente Néstor Kirchner.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.