Incertidumbre por la baja de la Bolsa y las acciones argentinas en Wall Street

Luego del feriado del lunes en EE.UU., las acciones cayeron hasta 8,9%. La Bolsa de Comercio porteña profundizó la tendencia negativa.

El índice S&P Merval bajó 13,7% hasta los 22.587 puntos en una jornada en la cual también caían los mercados de referencia. - Foto: NA.

Luego del feriado del lunes en Estados Unidos por el Día del Trabajo, las acciones argentinas en Wall Street cayeron hasta 8,9%. Las acciones de Grupo Financiero Galicia (-8,9%) seguidos de Pampa Energía (-6,2%) y las de Banco Macro (-5%) encabezan el desplome. Asimismo las acciones de Grupo Supervielle pierden 4,9% y las de YPF descienden 4,2%.

En tanto que la Bolsa de Comercio porteña profundizó esta tarde la tendencia negativa dado que las acciones energéticas y financieras se desplomaron hasta un 15 por ciento.

El índice S&P Merval bajó 13,7% hasta los 22.587 puntos en una jornada en la cual también caían los mercados de referencia.

Por otra parte, el riesgo país de Argentina retrocede este martes en medio de las dudas que genera un plan de restricción cambiaria instrumentado para frenar la huida de capitales, en medio de una crisis financiera desatada desde las recientes elecciones primarias, señalan los operadores.

El indicador de la banca JP.Morgan caía 12 unidades, a 2.520 puntos básicos, según consigna el sitio de noticias Ámbito.com. Cabe destacar que estos niveles son los más altos desde el 2005.

Te puede interesar

La Plata: investigan la muerte de nueve personas por fentanilo contaminado en el Hospital Italiano

La muerte de nueve personas por el uso de fentanilo contaminado es investigado luego de que el caso ocurrido en un hospital de La Plata fuera el desencadenante de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibiera la comercialización de todos los productos de un laboratorio.

El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.

Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000

En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.

Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo

La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.

Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.