Fernández viajó a España para mantener encuentros con dirigentes
Se reunirá con el mandatario Pedro Sánchez. El candidato a presidente por el Frente de Todos también dará clases en la Universidad Camilo José Cela de Madrid.
A pocos días de que en la Argentina comience la campaña de cara a las elecciones generales de octubre, el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, viajó este domingo a España para dar clases en una universidad de Madrid y mantener encuentros con importantes dirigentes políticos de Europa.
El dirigente opositor estará una semana en esa ciudad, periodo durante el cual aprovechará para reunirse con el mandatario del país, Pedro Sánchez, y con el de Portugal, António Costa, entre otros.
Se trata de un compromiso académico que Fernández ya tenía agendado desde hace tiempo, pero que se modificó un poco luego de su triunfo en las elecciones primarias, en las que superó al oficialismo por más de 15 puntos.
Por esta razón, el ex jefe de Gabinete de Néstor Kirchner decidió sumar algunas actividades políticas a este viaje, en el que estará acompañado por su pareja, Fabiola Yañez, y algunos miembros de su equipo técnico.
De acuerdo con lo que trascendió, el candidato peronista dictará un curso en la Universidad Camilo José Cela a mitad de esta semana, en el marco de un seminario sobre gestión pública y asesoramiento de imagen que organiza la institución, y luego tendrá los encuentros más importantes.
En este marco, Fernández se entrevistaría con Sánchez, presidente de España y del PSOE, que se encuentra al frente del Gobierno local desde junio del 2018, tras la moción de censura contra su antecesor, Mariano Rajoy. También se reunirá con el ex mandatario de este país José Luis Rodríguez Zapatero y con Josep Borrell, recientemente designado Alto Representante de Política Exterior y Seguridad Común de la Unión Europea.
Posteriormente, Fernández se trasladará a Lisboa para tener un encuentro con el primer ministro de Portugal, António Costa, que al igual que Sánchez representa a una administración de tinte socialista. El candidato del Frente de Todos tiene previsto regresar a Buenos Aires el domingo 8 de septiembre, cuando ya haya comenzado la campaña formal de cara a las generales.
Fuente: Noticias Argentinas.
Te puede interesar
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.