Política30/08/2019

Tras la derrota en la Paso, Durán Barba volvió a la Quinta de Olivos

El encuentro fue el primero del consultor con referentes del Gobierno, en su regreso al país luego del fracaso del oficialismo en las primarias.

"Su posición quedó debilitada", aseguró uno de los dirigentes que estuvo con el consultor Durán Barba. - Foto: gentileza.

Jaime Durán Barba y su equipo volvieron a verse con Marcos Peña, María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta por primera vez desde la vuelta del consultor al país.

El encuentro se dio este miércoles, a tres semanas del fracaso electoral de las primarias en la Nación y la provincia de Buenos Aires, que sumergió al Gobierno nacional en una crisis política y económica de cara a octubre.

El consultor, su socio Santiago Nieto y el psicoanalista español Roberto Zapata, el único de los tres que se quedó en el país tras la derrota, almorzaron este miércoles con Vidal y su equipo de campaña en las oficinas de la gobernación, un rato después del encuentro de gabinete ampliado que la mandataria encabezó con cientos de funcionarios en el salón de usos múltiples platense.

Según publicó Infobae, el ecuatoriano, Nieto y Zapata pasaron también por Olivos, después de la comida que Mauricio Macri compartió con su jefe de ministros y con los senadores del oficialismo en el quincho de la quinta presidencial, en la previa de las medidas anunciadas hacia el final de la tarde por el ministro Hernán Lacunza.

A última hora del miércoles, Durán Barba terminó su raid en el despacho del jefe de Gobierno porteño, en la calle Uspallata, en una larga reunión que compartió con su equipo y el entorno político y de comunicación estratégica de Rodríguez Larreta.

"Su posición quedó debilitada", aseguró uno de los dirigentes que estuvo con el consultor. Varios de los funcionarios que conversaron con el ecuatoriano aún recordaban que, entrada la tarde del domingo 11, todavía juraba que la diferencia entre Macri y Alberto Fernández sería mínima. Días antes, le había dicho a Vidal y a su mesa chica que perdería solo por "4 o 5" puntos. Perdió por más de 17.

Durán Barba dijo que recién el viernes 6 de septiembre terminaría con los estudios de focus groups que comanda el psicoanalista español, el encargado de medir el humor social. En estos días, el "gurú" de Cambiemos se paseó por la Ciudad, por La Plata y por San Martín, en el corazón del Gran Buenos Aires.

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.