Epec firmó contratos con empresas que son usuarios-generadores
Las empresas que suscribieron son Electroingeniería, Conectar y Punto Panorámico. Dos conectaron los medidores bidireccionales.
Este miércoles se realizó en la sede central de la Empresa Provincial de Energía (Epec) la primera jornada sobre generación distribuida. El evento sirvió de marco para la firma de los tres primeros contratos del país con empresas que se convirtieron en usuarios-generadores. Las empresas que suscribieron son Electroingeniería ICS SA, Conectar SRL, y Punto Panorámico SA.
El acto contó con la presencia del ministro de Servicios Públicos, Fabián López, el director general de Generación Distribuida de la Secretaría de Energía de la Nación, Ignacio Romero, el presidente de la Epec, Luis Giovine, entre otros.
También firmaron sus contratos cuatro usuarios residenciales que, a partir de ahora, también podrán generar su propia energía a través de paneles solares. ”Es un día muy especial para Córdoba, que mantiene el espíritu emprendedor que la distingue desde hace tiempo. Todos los actores vienen trabajando para llegar a la firma de estos contratos”, aseguró el ministro López.
El gobierno de la provincia de Córdoba, a través de la ley provincial 10.604, adhirió a la ley nacional de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable integrada a la Red Eléctrica Pública (ley 27.424).
Por la tarde se realizó la conexión de los medidores bidireccionales en Electroingenieria ICS SA y Conectar SRL, dos de las empresas que rubricaron los contratos por la mañana, y que cuentan con una potencia instalada de 10 kW cada una.
"Es importante destacar, que los beneficios de la generación distribuida en base a recursos renovables no sólo traen beneficios particulares para los usuarios, ya que se ven reflejados en los costos de la factura, sino también representan un compromiso para el cuidado del medio ambiente", señalaron desde Epec.
Te puede interesar
No pudieron remover el quebracho blanco de Villa Allende y quedó en grave riesgo
La tarea de remoción durante el feriado nacional duró más de 12 horas, en medio de las protestas y las alertas por el riesgo que corre el árbol de casi 300 años. La grúa no logró romper una profunda raíz del quebracho, que lo liga a la tierra.
Tras la caída del puente peatonal, la Provincia le reclama a Nación la urgente habilitación de la Ruta 7
La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.
Villa Allende: bajo la atenta y crítica vigilancia de vecinos, una grúa intenta remover el quebracho centenario
Entrada la noche de este miércoles, y tras una larga jornada de vanos esfuerzos, en el marco de un importante operativo dispuesto sobre la avenida Padre Luchesse, con grúas y trabajo manual intentan extraer el quebracho de casi 300 años.
Una manifestación en Plaza San Martín exigirá la declaración de "emergencia en discapacidad"
Este jueves al mediodía Córdoba se sumará a la jornada federal por la aprobación en el Senado "sin más dilaciones y sin modificaciones" del proyecto, considerado "una herramienta indispensable para garantizar derechos y la continuidad de las prestaciones".
Falleció una mujer de 57 años en el sur de la provincia, tras volcar el utilitario que conducía
El fatal accidente ocurrió en la siesta de este miércoles, en el kilómetro 147 de la Ruta Provincial 27, entre Serrano y San Joaquín. Otra mujer y una niña, asistidas por un servicio de emergencia, fueron trasladadas a un centro de salud de Jovita.
Avanza la remoción del quebracho centenario de Villa Allende, en medio de amplias críticas ambientales
En la tarde de este miércoles, en el marco de un importante operativo dispuesto sobre la avenida Padre Luchesse, una empresa que aceptó la tarea que otras grúas de la zona rechazaron lleva adelante la polémica extracción del árbol de 284 años.