País27/08/2019

Tensión en Chubut: renunció un ministro y trabajadores cortan rutas

Leonardo De Bella renunció como titular de la cartera educativa provincial en medio de la crisis económica por el retraso en el pago de salarios a empleados provinciales.

Los trabajadores dejan pasar a los transeúntes cada hora durante el día y cada media hora durante la noche. - Foto: gentileza.

Los trabajadores estatales de la provincia del Chubut cortan este martes las rutas 3 y 39 en protesta contra el retraso de dos meses en el pago de salarios al 40% del personal público, tras la renuncia del ministro de educación.

Este lunes la administración de Mariano Arcioni se quedó otra vez sin ministro de Educación dado que Leonardo De Bella renunció al cargo de titular de la cartera educativa provincial en medio de la crisis económica del Estado y el paro de los trabajadores estatales, incluidos los docentes y auxiliares de la educación.


Los trabajadores estatales endurecieron las medidas contra el Gobierno provincial con huelgas permanentes y cortes de ruta, que en las últimas horas se replican en las ciudades de Rawson, Esquel y Comodoro Rivadavia.

Santiago Goodman, de la Asociación de Trabajadores del Estado del Chubut (ATECH) dijo que la situación es "desesperante" y que los trabajadores temen ser reprimidos por la Policía ante los cortes de ruta intermitentes que realizan.


Cientos de trabajadores realizan cortes en los accesos a las principales ciudades de la provincia patagónica y dejan pasar a los transeúntes cada hora durante el día y cada media hora durante la noche.

"Todos los estatales estamos en esta lucha porque el 40% no cobró el salario y está sin obra social desde hace cinco semanas. Además, hay incumplimiento de varios puntos en la negociación paritaria que había firmado en marzo", dijo Goodman en declaraciones a radio La Patriada.


El representante sindical dijo que desde la gestión Arcioni la respuesta consiste en que existe "un severo problema económico y financiero por vencimientos de deuda en dólares y en pesos".

"La provincia está endeudada en 1.000 millones de dólares y 5.000 millones de pesos. Si uno suma eso da casi un presupuesto entero anual", señaló Goodman e indicó que a esta altura ya están en deuda los salarios de julio y agosto.

Los gremios estatales mantienen diálogo con la provincia, pero desde el Ejecutivo afirman que no están en condiciones de resolver la situación: "Lo único que nos dicen es que no pueden pagar y que lo irán haciendo en forma escalonada y parcial", dijo Goodman.

El sindicalista indicó además que "está rota la cadena de pago en la sociedad en general" dado que en la provincia de Chubut el mayor empleador es el Estado 46.000 empleados activos y 17.000 pasivos, lo que hace que la complejidad sea aún mayor.

Te puede interesar

En medio de la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios para afiliados a PAMI

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.