La Justicia dictó prisión preventiva para "EI Pepo"
El cantante fue procesado y será trasladado a una unidad penal. Está acusado por la muerte de dos acompañantes tras el vuelco de una camioneta el pasado 20 de julio.
El cantante Rubén Castiñeiras, más conocido como "El Pepo", fue procesado con prisión preventiva por la Justicia, por lo que seguirá preso acusado por la muerte de dos acompañantes tras el vuelco de una camioneta en las cercanías de Dolores.
El Juzgado de Garantías número 2 de Dolores aceptó el pedido de la fiscal Verónica Raggio y dictó la prisión preventiva para el cantante.
Actualmente, "El Pepo" está detenido en una comisaría de Chascomús, acusado de los homicidios culposos agravados de su asistente Ignacio Abosalleh y el trompetista Marcelo Nicolás Carabajal, ocurridos el 20 de julio pasado cuando volcó la camioneta en la que viajaban, en el kilómetro 8,5 de la ruta 63, a la altura de Dolores. Será llevado a una unidad penal.
Los fundamentos para que la fiscal pida la preventiva se basaron en que el cantante intentó entorpecer la investigación al negarse a aportar muestras de orina y sangre para que le realicen los estudios toxicológicos y de alcoholemia.
Asimismo, Raggio tuvo en cuenta la declaración de un testigo que llegó a la habitación del cantante en el hospital San Roque de Dolores y observó que el acusado habría realizado maniobras para eliminar los restos de droga y alcohol de su organismo, con el objetivo de no agravar su situación procesal.
El análisis técnico de la mecánica del accidente determinó que "El Pepo" conducía su camioneta por encima del límite de velocidad.
En ese sentido, se determinó que el vuelco se produjo cuando el vehículo circulaba a 139 kilómetros por hora. Los exámenes toxicológicos también resultaron pruebas del estado psicofísico del Pepo en el momento del accidente: estaba bajo los efectos de cocaína, marihuana y alcohol.
Fuente: Noticias Argentinas
Nota relacionada:
Te puede interesar
Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.