Apadim ganó un premio con un video sobre su tarea social
"Tenemos mucho por hacer" dice el video que ganó 30 mil euros, lo que les permitirá seguir con sus proyectos para personas con discapacidad.
El video fue votado por el 30% de los trabajadores y trabajadoras de la compañía Trivago en Alemania y recibirá un premio de casi 30.000 euros.
Apadim obtuvo un importante premio internacional que le permitirá afrontar su tarea social diaria. La asociación civil cordobesa brinda apoyo y ayuda a las personas con discapacidad intelectual en el diseño y puesta en marcha de sus proyectos de vida.
Fue a través de un video titulado "Tenemos mucho por hacer" que a fines de junio pasado la entidad se presentó en un concurso de iniciativas sociales de todo el mundo, organizado por la sede central de la compañía Trivago, en Dusseldorf, Alemania.
Gracias a esta realización, la organización fue una de las seleccionadas por los trabajadores y trabajadoras de esa empresa para recibir un premio importante que se convertirá en un gran apoyo para su tarea social y sus actividades diarias.
La modalidad del concurso era que, con el "apadrinamiento" de un empleado de esa empresa, se presentaban proyectos provenientes de todo el mundo. En el caso de Apadim, el promotor fue Emilio Festa, un argentino radicado en esa ciudad alemana, que hizo "campaña" ante el resto del equipo por "su proyecto". Festa es hijo de Silvia Guerci, representante Legal de los servicios educativos de la institución cordobesa.
El resultado superó todas las expectativas de la asociación civil: entre 29 videos de iniciativas sociales participantes, el de Apadim recibió casi el 30 % de los votos, lo que implicó un premio de casi 30 mil euros.
Martín Passini, coordinador de comunicación institucional en Apadim Córdoba, relató que el dinero les permitirá afrontar las tareas diarias tras un año complicado por los recortes que se vienen dando desde el Estado hacia el Programa Federal Incluir Salud, que brinda cobertura a personas con discapacidad que tienen pensiones no contributivas.
"En Apadim, brindamos prestaciones a un grupo muy grandes de personas que están atravesadas por la pobreza y que están incluidas en ese programa. Ocurre que el Estado viene sosteniendo largas deudas con nosotros y muchas otras organizaciones similares. A este cuadro, se suma la caída de varias de estas pensiones no contributivas por discapacidad",relató Passini a La Nueva Mañana.
"La situación es muy crítica", graficó, y es por eso que, desde ese lugar, decidieron "llevar adelante esta iniciativa y participar del concurso internacional".
"En otras épocas, el dinero del premio lo hubiéramos destinado a algún proyecto específico o una nueva infraestructura para brindar otro tipo de servicios, pero en esta situación, lo destinaremos a subsistir y poder seguir brindando los servicios y sostener los proyectos institucionales con la calidad con la que lo venimos haciendo para las personas con discapacidad que concurren a la institución", agregó.
Según informó, la asociación civil asiste a 350 personas con discapacidad en los distintos proyectos institucionales. De ellos, 90 tienen pensiones no contributivas.
Javier Figueroa conoce de primera mano la situación por la que atraviesa Apadim. A cargo de la gerencia administrativa de la institución viene luchando a diario para el reconocimiento de parte del Estado y las obras sociales del pago de los servicios de la institución.
Figueroa relató que hace pocos días se enteraron que el proyecto había sido seleccionado por Trivago, y que eso significaba que iban a recibir un aporte importante en dinero. "Sabíamos internamente que el video tenía un fuerte impacto y en estos días comenzamos a hacerlo público. Nos sorprendió gratamente la repercusión que tuvo en la gente que lo compartió y se hizo eco del mensaje", aseveró.
Más allá de que los fondos traen alivio a la entidad, el video se convirtió en "una posibilidad para difundir la situación que viven las personas con discapacidad en nuestro país: el poco acceso al trabajo digno, el alto porcentaje de desocupación, el escaso acceso a la educación en igualdad de condiciones que los demás estudiantes y las barreras para realizarse como personas. Es por esto que nosotros nos proponemos el desafío de romper esas barreras", afirmó.
"Un mensaje sin golpes bajos"
Siguiendo una política de comunicación institucional de los últimos tiempos, desde Apadim contaron que la idea inicial para el audiovisual era relatar la tarea qué realiza esta organización, con las voces y el protagonismo de las personas que participan en los proyectos.
Se trata de "un mensaje con contenido político que exprese también algunas de las principales barreras que aún tienen hoy las personas con discapacidad para desarrollarse en plenitud en nuestra sociedad, barreras sobre las que nuestra organización trabaja día a día", afirmaron.
La realización contó con el trabajo de Matías Quiñonero (guión), Sebastián Hüter (producción), Maximiliano Baldi (dirección), Nicolás Disandro (cámara), Mantra Studio (audio), y Juan Pablo Figueroa (arte).
Dando testimonios se ve en el video a Lautaro Oviedo, estudiante de tercer año de la secundaria, que habla del trabajo y el futuro, al igual que Victoria Cabello, quien cursa cuarto año en la Escuela de Formación Integral. Agustina Bracamonte, quien hace unos días fue protagonista de un nuevo logro, ya que comenzó su primera experiencia laboral a través de una pasantía educativa y habló de su pasión que es patinar; y Alejandro Jorge, que participa en el centro de día, relata el deseo que mueve a toda la institución: que no haya más perjuicios y prejuicios contra las personas con discapacidad.
Te puede interesar
Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal
La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.