El Congreso celebrará los 25 años de la reforma constitucional de 1994

Del 20 al 24 de agosto, habrá una serie de actividades y debates con ex constituyentes, legisladores y especialistas.

También se realizará una serie de actividades recreativas, exhibiciones y visitas guiadas de las que participarán escuelas y público en general. - Foto ilustrativa

El Congreso de la Nación realizará la semana próxima una serie de jornadas de debate por el vigésimo quinto aniversario de la Reforma Constitucional sancionada en 1994 con ex constituyentes, legisladores y especialistas.

La celebración se llevará a cabo del 20 al 24 de agosto e incluirá, además una serie de actividades recreativas, exhibiciones y visitas guiadas de las que participarán escuelas y público en general.

Las jornadas de debate comenzarán el próximo martes a las 14.30, con un panel que tendrá como invitados a los convencionales constituyentes Rodolfo Díaz, Elva Roulet y Marta Velarde, en el Salón Delia Parodi de la Cámara de Diputados.

A las 17, en el mismo lugar, habrá un panel titulado "Los Derechos Humanos a 25 años de la Reforma Constitucional" del que participarán Hernán Gullco, Alejandro Chehtman, Dalile Antúnez y Marcelo Alegre.

El miércoles a las 11, en el Salón Eva Perón del Senado habrá una debate bajo la consigna "Atenuación del presidencialismo en la reforma del 94: ¿qué leyes habría que sancionar y cuáles modificar?".

Allí asistirán los juristas Roberto Gargarella, Ricardo Gil Lavedra y Alberto García Lema, que contarán con la moderación del senador nacional Dalmacio Mera.

Luego se realizará en el Salón Delia Parodi un panel sobre "La Convención sobre los Derechos del Niño en la reforma constitucional de 1994" del que participará, entre otros panelistas, la candidata al cargo de Defensora del Niño, Marisa Graham, cuyo pliego espera aprobación del Senado.

La jornada concluirá con otro panel llamado "Desafíos del Siglo XXI: género y ampliación de derechos", donde estarán María Luis Storani, Adela Nores y la diputada Carla Pitiot.

En tanto, el jueves habrá un panel sobre "La jerarquía constitucional de los tratados de Derechos Humanos", otro referido a "Los impactos en el sistema político de la reforma constitucional de 1994: El Pacto de Olivos y sus consecuencias" y, finalmente, uno sobre las "Cuestiones pendientes" tras la reforma.

Fuente: Noticias Argentinas 

Te puede interesar

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.