Córdoba14/07/2017

Pese al rechazo de la Justicia, Mestre insiste con una consulta popular en octubre

La Justicia Federal electoral de Córdoba falló en contra del plebiscito impulsado por la Municipalidad para el 13 de agosto junto con las Paso. El Intendente quiere la consulta en las generales de octubre.

Foto: Ramón Mestre, intendente de Córdoba.
Foto: Ramón Mestre, intendente de Córdoba

La Justicia Federal electoral de Córdoba rechazó este jueves que la consulta popular impulsada por la Municipalidad se realice en forma simultánea con las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) del 13 de agosto próximo. Ante esto, el intendente de Córdoba anunció que propondrá trasladarla junto a las elecciones generales de octubre.

Los cordobeses tenemos derecho a opinar sobre los grandes temas de Córdoba. Es prioridad. Aunque a algunos les incomode o no quieran”, explicó Mestre a través de su cuenta de Twitter.

La resolución del juez Federal Ricardo Bustos Fierro, determinó “No hacer lugar al pedido efectuado por el Administrador y Subadministrador de los Tribunales Municipales de Faltas de la Ciudad de Córdoba de realizar la Consulta Popular dispuesta por Decreto n° 12.671, conjuntamente con las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del próximo 13 de agosto".

Entre los argumentos, la resolución destaca que es responsabilida absoluta del Tribunal el resgurardo de las condiciones en que deben desarrollarse los comicios del 13 de agosto y las circunstancias apuntadas, sumado a lo avanzado del proceso electoral ya en curso, “permiten vislumbrar posibilidades ciertas que la elección de precandidatos a diputados nacionales, de llevarse a cabo juntamente con la consulta popular propuesta, se vea comprometida y contaminada en su normal desarrollo”.

El juez Busto Fierro también señala en el texto que "dadas las condiciones en que se desarrollan los comicios, el votante no puede verse directa o indirectamente confundido y como consecuencia de ello exprese su voluntad en forma equivocada o diferente a lo que realmente sea su intención. Es necesario allanar y facilitar el camino hacia la decisión del elector y no dificultarla, lo que puede dar lugar a que se confunda, presentándole opciones disímiles, productora de distintos efectos"

El pasado 23 de junio con votación ajustada, el intentende Ramón Mestre logró la sanción para llevar  adelante la consulta. Entre las preguntas establecidas para la misma, se encuentran:

¿Está de acuerdo con que las asambleas de los empleados municipales se deban realizar fuera del horario y lugar de trabajo?

¿Está de acuerdo con que las líneas principales del servicio de transporte urbano de transporte continúen funcionando los días de asamblea o paro?

¿Está de acuerdo con que se amplíe la publicación de información municipal en el portal web de Gobierno Abierto?

¿Está de acuerdo con que el mantenimiento de alumbrado, calles y espacios verdes se descentralice y dependa de los centros de participación comunal (CPC)?

Te puede interesar

Coniferal suspende los boletos sociales: afecta a trabajadores de salud y personas con discapacidad

La empresa de transporte expresó que la Municipalidad de Córdoba adeuda el saldo de los viajes desde el año 2023. La medida no afecta el boleto educativo.

A un año de la primer marcha federal universitaria, docentes paran en defensa de la educación

Las y los docentes universitarios de Córdoba se suman a la jornada de reclamo en defensa de la educación y el sistema público de producción de conocimientos. "Es una situación inédita e insostenible", expresó Adiuc.

La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral

Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión

Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.

"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad

La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.