País 16/08/2019

Zanella: trabajadores despedidos en San Luis podrían tomar la fábrica

Más de 30 empleados suspendidos y despedidos de la planta reclaman el cobro de sus indemnizaciones. Advierten que peligra el resto de las fuentes laborales.

En San Luis más de 30 trabajadores luchan por cobrar sus indemnizaciones. Peligra la continuidad del total de los empleados. - Foto: gentileza.

Los 32 trabajadores despedidos y suspendidos de la fábrica Zanella, en la provincia de San Luis, se manifiestan desde el miércoles en la puerta de la empresa, en reclamo de salarios adeudados y el reconocimiento del 100% de la indemnización. Bajo el concepto de “mateada” y “olla popular” los operarios llevan adelante una vigilia a la espera de respuestas.

Cabe recordar que Zanella ya cerró sus plantas en Mar del Plata y en Cruz del Eje, por lo que los empleados puntanos denuncian que peligran el total de las fuentes laborales que la empresa tiene en San Luis.

Pedro Chacón, vocero de los despedidos, dijo a La Matriz Noticias que la conducción de la firma "no se cansa de mentirnos" y nuestras familias "tienen que comer", por lo que, dijo, desarrollarán varias acciones que incluyen corte de rutas, y no descartan "la toma de la fábrica".

"Si hay que tomarla, la vamos a tomar" afirmó el vocero de los trabajadores y  sostuvo que la reunión que se había anunciado con la patronal este miércoles fracasó "porque nadie vino a responderle a los trabajadores", y en cambio dijeron que "habían mandado un mensaje" al abogado que los representa con una propuesta económica que "nunca llegó".

El plan de lucha de los trabajadores es apoyado por distintas organizaciones, sociales, sindicales y políticas de la provincia, entre ellas la Confederación de Trabajadores Argentinos Autónoma (CTAA). 

Noticias relacionadas:

Tras el conflicto en Córdoba, Zanella despide a 32 operarios en San Luis
Zanella: se retrotraen los despidos tras la conciliación obligatoria

Te puede interesar

Aeronáuticos lanzan paros intermitentes durante junio y los vuelos podrían verse afectados

El cese de actividades comenzará se realizará con el personal en sus puestos de trabajo y afectará la operatoria de los vuelos nacionales e internacionales, lo que variará según el día. De esta manera se prevén demoras en las próximas semanas.

Piden la inconstitucionalidad del reglamento de armas de fuego de Patricia Bullrich

La acción, presentada ante el fuero en lo Contencioso Administrativo federal, sostiene que ese protocolo "se aparta de los principios que regulan el uso de la fuerza letal reconocidos universalmente".

El último adiós a Norita: sus restos serán despedidos en una Casa de la Memoria y la Vida

El lugar elegido para darle el último adiós a la destacada defensora de los derechos humanos es la ex-Mansión Seré, que funciona en el predio de un ex centro clandestino de detención y tortura de la última dictadura militar. El velorio es este viernes a partir de las 9 y hasta las 19.

Abuelas pidió la liberación de los detenidos en el Congreso y reclamó el accionar de la Justicia y los legisladores

"Cuando se reprime y se manda a la cárcel indiscriminadamente es porque algo muy malo está pasando en nuestro país", indicó la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y agregó que la Justicia y el Poder Legislativo deben actuar ante el accionar del Gobierno.

Protesta por la liberación de los detenidos: el Gobierno desplegó un mega vallado en Plaza de Mayo

Pese a que el vocero presidencial, Manuel Adorni habló de "operativo normal", en Casa Rosada refuerzan la seguridad de las inmediaciones.

Con un magro aumento, el Gobierno intentó desactivar la marcha universitaria, pero fue ratificada

El Ministerio de Capital Humano informó un aumento del 70% pero solo para gastos de funcionamiento, lo cual representa el 10% de todo el presupuesto. "No se trata de un acuerdo, sino de un anuncio del Gobierno", aclaró el CIN y ratificó la movilización del 23 de abril.