Rendirán tributo a Oreste Berta, a 50 años de Nürburgring

Este viernes, la Provincia distinguirá al líder del equipo que participó de las 84 horas de Nürburgring, la carrera internacional de automovilismo.

En 1969, el país participó de la competencia alemana con tres Torinos preparados por Oreste Berta. - Foto: Prensa Provincia de Córdoba

Este viernes la Provincia distinguirá al líder del equipo de la Misión Argentina que participó de las 84 horas de Nürburgring, la carrera internacional de automovilismo. Esta hazaña es un ícono de la industria automotriz cordobesa.

En 1969, tres autos Torino 380 W participaron de la carrera internacional en el mítico autódromo alemán. Los automóviles formaron parte de la Misión Argentina liderada por Juan Manuel Fangio como presidente y por Oreste Berta, a cargo de la dirección técnica del equipo.

A 50 años de la carrera, el Gobierno de la Provincia de Córdoba, realizará distintas actividades para homenajear a los artífices de la gran hazaña del automovilismo nacional. Este viernes  a las 12.30, en el Centro Cívico del Bicentenario, el gobernador Juan Schiaretti entregará la distinción Brigadier General Juan Bautista Bustos a Oreste Berta, principal encargado de la preparación técnica de los Torino que participaron en Nürburgring.

Además, en el marco de las celebraciones, este jueves, desde las 13 en el Cine Teatro Monumental de Alta Gracia -ciudad donde se encuentran los talleres de Oreste Berta- se proyectará el documental “Misión Argentina” y se presentará el libro “Las 84 Horas de Nürburgring”, que comentan y describen la presencia del equipo argentino en la carrera.

Por otra parte, durante el sábado 17 y el domingo 18, se realizará una caravana de la que participarán 500 Torino de todo el país que desfilarán por las calles de Alta Gracia. La caravana culminará en "La Fortaleza" de Oreste Berta, donde se podrán ver a los tres autos originales que corrieron en Nürburgring. Además, estarán presentes los pilotos de la carrera, y se realizarán otras actividades en el marco del homenaje.

Nürburgring, icono de la industria automotriz cordobesa

Los Torino que participaron de la competencia fueron diseñados y construidos en Córdoba, y marcaron un hito en la historia automotriz de la provincia. De esta manera, consolidaron el rumbo de la industria cordobesa que cuenta en la actualidad con cuatro plantas que producen automóviles de reconocimiento internacional: Iveco, Fiat, Renault y Nissan.

Además, en Córdoba funciona la fábrica de cajas de cambio de la empresa Volkswagen y una red de empresas industriales que proveen de material a automóviles de las más prestigiosas marcas internacionales como Skoda, Seat y Audi, además de la escudería alemana.

Te puede interesar

Organizar la bronca: harán un torneo de fútbol para mujeres y disidencias contra los femicidios en Sierras Chicas

Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.

Villa María: la Justicia investiga la infiltración de un integrante de la FPA en una protesta de judiciales

La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.

Una mujer falleció tras el derrumbe del techo de una habitación en barrio Bella Vista

El hecho se produjo en horas de la madrugada y un servicio de emergencia se hizo presente en el domicilio ubicado en calle Diego Zavaleta al 1.000 de B° Bella Vista, donde constató el deceso.

Un conductor perdió el control de su auto y terminó sumergido en un canal de Argüello

Por causas que se tratan de establecer, en Germán Vagni y Calle Pública de barrio Argüello Lourdes, un vehículo quedó sumergido en el canal de ese sector norte de la ciudad.

A 10 años de un caso de gatillo fácil, la Justicia reconoció que la Policía "tuvo trato un discriminatorio"

El fallo establece que dos oficiales, condenados por asesinar a Fernando Pellico, y la Provincia, deben indemnizar a Maximiliano Peralta, quien recibió un disparo y logró sobrevivir.

El reclamo por el femicidio de Cecilia Basaldúa continúa: "Los asesinos siguen libres"

En un nuevo aniversario de la aparición del cuerpo sin vida de la joven, organizaciones feministas y de Derechos Humanos marcharon en Capilla del Monte para exigir que avance la causa. No hay ningún condenado por el crimen.