Organizaciones K piden al Congreso que evalúe adelantar la elección
El Consejo de Organizaciones de Unidad Ciudadana emitió un comunicado en el que le solicita al Congreso que analice adelantar los comicios.
A través de un comunicado contra el Gobierno nacional, agrupaciones kirchneristas de Córdoba, nucleadas en el Consejo Organizaciones Sociales de Unidad Ciudadana, reclamaron al Congreso que evalúe un adelantamiento de las elecciones presidenciales previstas para el 27 de octubre.
"Si este gobierno, que ya ha demostrado actuar irresponsablemente, no puede garantizar el camino hacia las elecciones generales de octubre y la transición democrática con paz social y atención a las necesidades del pueblo, la institucionalidad democrática lo deberá resolver, recurriendo, de ser necesario, a la potestad del Congreso de convocar un adelantamiento de las elecciones", dice el comunicado.
Y agrega: "La oposición ha demostrado una responsabilidad absoluta para con las instituciones, el voto popular y la vida de cada una de las ciudadanas y los ciudadanos. Es hora de que el gobierno de Macri lo haga. No queremos otro diciembre de 2001".
En ese marco, estas organizaciones que apoyan la fórmula Alberto Fernández y Cristina Fernández sostienen: "El voto popular puso de manifiesto el rechazo a las políticas económicas del gobierno de Cambiemos y catapultó hacia la casa Rosada a la fórmula presidencial Fernandez- Fernández, desarticulando la manipulación mediática y judicial que, en su momento, le permitió a los sectores económicos concentrados nacionales y transnacionales hacerse del gobierno del Estado Argentino. La respuesta gubernamental y del poder económico al voto popular fue una acelerada corrida financiera que devaluó el peso argentino con respecto al dólar".
El comunicado completo, acá:
Te puede interesar
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.