Para Pinedo, el mensaje de Macri "fue interpretado a contramano"
El senador nacional, y uno de los principales referentes del PRO a nivel nacional, aseguró que el Presidente "está preocupado y ocupado en entender el mensaje del pueblo".
El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, aseguró hoy que el Gobierno tendrá una "actitud de humildad y escucha", y consideró que el discurso del presidente Mauricio Macri "fue interpretado en contramano de eso".
Pinedo se expresó así en declaraciones a la prensa luego de participar de una reunión de la Comisión de Justicia del Senado para fijar la agenda de tratamiento del nuevo Código Penal, en el marco de las conversaciones que abrió con la oposición parlamentaria para "avanzar con una agenda seria y no conflictiva, en favor de la gente".
"Estuve con el Presidente ayer y hablamos de que tenemos que tener esta actitud de humildad y respeto por el voto popular", señaló el senador de Juntos por el Cambio y agregó: "La democracia no es un juego de políticos, es el tema del pueblo que busca una representación, así que tenemos que hacer el trabajo de escucha de los que no nos votaron".
Consultado sobre el discurso post derrota electoral de Macri, el dirigente del PRO reconoció: "Entiendo que fue interpretado en contramano de eso, pero tuvimos una larga conversación y el Presidente está preocupado y ocupado en entender el mensaje del pueblo".
Pinedo subrayó que Juntos por el Cambio tiene "responsabilidad de Gobierno" y aseguró que por eso está tratando "de que la devaluación impacte lo menos posible en los sectores más desprotegidos de la Argentina", pero también apeló al rol de la oposición en el contexto económico que se abrió tras la derrota del oficialismo en las primarias.
En este sentido, consideró que "si tenés más riesgo como país hay que asumirlo y ahí sí, tanto el Gobierno como la oposición tienen que trabajar para bajar el riesgo y generar más confianza" tras lo cual valoró como "importantes" las palabras del candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández del último lunes por la noche.
Pinedo celebró que el postulante del peronismo expresara "que la idea es cumplir con las obligaciones de la Argentina" y consideró que también "es importante que haya eliminado la posibilidad de cosas ridículas y haya dicho que va a ser el primero en trabajar en el cumplimiento de los mandatos institucionales".
Por otra parte, ante una pregunta de la agencia Noticias Argentinas sobre la relación con los bloques de la oposición, Pinedo señaló: "He conversado un par de veces con (el jefe del bloque Justicialista, Carlos) Caserio y ayer lo llame a (el jefe de la bancada kirchnerista, Marcelo) Fuentes, para felicitarlo por el resultado".
"Me comentaron que van a venir la semana que viene y vamos a ver si podemos construir una agenda seria y no conflictiva, para tratar de avanzar con temas en favor de la gente", señaló Pinedo quien precisó que "la parte general del nuevo Código Penal es una oportunidad para tratarlo con responsabilidad".
Al respecto, explicó que "hay también un proyecto para sociedades comerciales, que sería bueno para la Argentina empezar a discutirlo, hay otros técnicos para aumentar las inversiones en ciencia y tecnología".
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.