Macri tras la suba del dólar: "Esta fue una muestra de lo que puede pasar"
El Presidente afirmó que el espacio del Frente de Todos "no genera confianza y no tiene credibilidad" y advirtió sobre el impacto del resultado electoral sobre el comportamiento de la economía.
El presidente Mauricio Macri brindó este lunes una conferencia de prensa desde Casa Rosada donde habló acerca de la corrida cambiaría y las caída de los bonos y acciones. En ese sentido, responsabilizó a los resultados de las primarias por el comportamiento del mercado y responsabilizó a los candidatos del Frente de Todos.
"Nos haremos cargo de las dificultades que generaron estas elecciones. En el mercado esperaban que tuviéramos buenos resultados. Este lunes tras el resultado adverso para el Gobierno y favorable al kirchnerismo, hoy estamos más pobres que antes", afirmó el mandatario en compañía de su compañero de fórmula y senador Miguel Ángel Pichetto.
“Vamos a preparar todas las medidas necesarias para solucionar estos problemas. Nos haremos cargo de nuestra tarea que es gobernar. No queremos que este proceso electoral castigue a la gente”, señaló y aseguró que el mayor problema es que la propuesta del kirchnerismo no genera confianza en los mercados a nivel mundial. “El problema mayor que tenemos es que la alternativa al Gobierno actual no tiene credibilidad, no genera confianza en el mundo. El kirchnerismo debería hacer una autocrítica, hacerse cargo y evaluar esa situación”, disparó.
"Es mi deber y mi misión trabajar codo a codo en este momento complejo que es la incertidumbre electoral en una economía que venía dañada, aunque sigo convencido de que estamos mejor con respecto a 2015. Hoy tenemos bases sobre las que podemos empezar a construir la argentina que soñamos. Ojalá en octubre la mayoría decida que vamos bien por este camino", dijo el jefe de Gobierno.
Sin embargo, vaticinó que si se confirma el triunfo del Frente de Todos en octubre “los problemas van a continuar”. “Lo de hoy es sólo una muestra. Esto marca que por el pasado mucha gente decide que no deja su dinero en este país. Se va del país. Se los vengo diciendo hace tres años y medio. No podemos volver al pasado porque el mundo ve esto como el fin de la Argentina. El mundo cambió, no es el mismo que tenían ellos. La Argentina sin estar conectada al mundo no puede", argumentó ante los medios presentes.
Por otra parte, al ser consultado sobre una posible comunicación con el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, luego de los resultados de ayer, Macri dijo: "He llamado a todos los candidatos que quedaron confirmados para invitarlos a un proceso electoral constructivo que agregue valor y nos ayude hacia el futuro. Me comprometo desde mi tarea como Presidente a garantizar la convivencia. Y los que tienen visibilidad, tienen más responsabilidad de mostrar esta actitud para no generar más daños para la economía".
En tanto que sobre posibles cambios en la conformación de su Gabinete, el Presidente descartó acciones en lo inmediato y aseveró que valora el trabajo de equipo. “Pienso que pueden ayudar a que las cosas funcionen mejor. Estamos convencidos. Es un debate que está abierto, somos gente que repensamos todos los días las cosas. Hoy lo expresamos con libertad. Estoy contento de que ayer tuvimos una elección donde se respetó la decisión de cada uno. Llegué acá con el voto de los argentinos para ayudar a los argentinos", sentenció.
Fue tras la reunión que encabezó desde las 15.30 con su Gabinete de ministros, a fin de analizar los pasos a seguir tras la dura derrota electoral del domingo en las Paso y la trepada del dólar registrada durante la jornada. El encuentro se desarrolló en el Salón de los Científicos de la Casa Rosada.
El discurso del Presidente en 5 frases
1 - "Es tremendo lo que puede pasar, no podemos volver al pasado, porque el mundo ve el fin de la Argentina"
2 - “El kirchnerismo debería hacer autocrítica”
3 - "Hoy estamos más pobres que antes de las Paso"
4 - "Los votos que no nos acompañaron representan una bronca acumulada por el proceso duro económico de estos tres años y medio"
5 - "Vamos a revertir esta mala elección de ayer por una mejor, que nos lleve a una segunda vuelta en noviembre para que el cambio continúe".
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.