Córdoba Christian Casas Cassataro* 11/07/2017

Tango somos todos

Fue triste ver a las autoridades del Zoológico mostrarse sorprendidas por la obtención de un santuario para el león, cuando esta gestión viene siendo buscada hace años. Tango debe ser devuelto a su hábitat natural, donde será cuidado y dejará de ser un objeto.

Fue triste escuchar la noticia que circuló en algunos medios donde las autoridades del Zoológico de Córdoba, más precisamente su director Daniel Villarreal, manifestó que el león Tango se encuentra en buen estado de salud, cuando las imágenes y filmaciones demuestran lo contrario.

Además, Villarreal se mostró sorprendido ante la iniciativa de trasladar al felino a un santuario en Sudáfrica, cuando en realidad estas gestiones que parecen repentinas vienen siendo desarrolladas desde el año 2011 por varios de nosotros ,abogados proteccionistas.

La noticia que a muchos nos alegró, al menos a los que amamos los animales, no causó el mismo efecto en el director del Zoo, quien es probable que ponga trabas para el traslado del león, porque es un negocio y la gran vedete del lugar. Como lo anticipó este lunes, cuando se escudó en que Tango es propiedad de la Municipalidad de Córdoba. 

Tengamos en cuenta que Tango es un león grande, de 12 años, y que merece pasar sus últimos días, meses o años en un espacio donde no sea un objeto.

Los santuarios son lugares donde van animales zoologizados y que no pueden recuperarse para volver a su hábitat natural pero pasan los días en espacios amplios, sin jaulas, en contacto con la tierra, agua y clima idóneo, además de estar con más de su especie. Esto pareció no agradarle a las autoridades y allí dejan en evidencia en afán de lucro y exhibición que se realizan en los zoológicos, estando las condiciones dadas, porque no permitir y alegrase de ese traslado que la Dra. Beatriz Torres gestionó a Sudáfrica.

Como plan b, en breve este miércoles llevaremos a cabo una reunión entre distintas organizaciones, como Córdoba sin Zoo y Cordobeses contra el Zoo, además de la doctora Torres, para fijar y determinar el destino y si no hay diálogo acudiremos a las vías legales.

Si la Municipalidad va truncar esta gran posibilidad, que la gente lo sepa y el municipio también sepa que vamos a presentar un amparo, una acción judicial que hasta ahora le da la mano a los animales zoologizados por parte de la justicia como lo fue el caso de la orangutana Sandra y la chimpancé Cecilia. En tal caso la Justicia decidirá el futuro y destino de Tango sin mediar dialogo previo, Tango se va o se va.

Además se consiguieron algunos sponsors interesados en participar y posibilitar el traslado de Tango a cambio de publicidad, me refiero a grandes empresarios y grupos económicos. A través de la página Liberen a Tango, intentaremos concientizar a la sociedad sobre la importancia de respetar a los animales como sujetos de derecho no humanos.

Las condiciones para que sea trasladado a un santuario están dadas. Sólo dependemos de la toma de conciencia y capricho de las autoridades. Si piensan en el bienestar animal, la respuesta es clara y una sola: Tango se debe ir del Zoo. A un santuario en Sudáfrica, México o Estados Unidos, pero se debe ir.

*Christian Casas Cassataro es abogado, especializado en Derecho Animal, y activista en la lucha contra el maltrato.

Te puede interesar

En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados

Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.

La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades

Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.

Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida

La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.