La low cost Flybondi negó que vaya a disminuir su actividad en Córdoba
Desde la aerolínea anunciaron que trasladarán un avión del aeropuerto Taravella a El Palomar. Incluso, afirmaron que aumentarán las frecuencias desde y hacia la ciudad.
Luego de los rumores que se viralizaron en las redes sobre la supuesta salida de FlyBondi de Córdoba (una de sus dos principales bases aéreas), desde la empresa salieron a desmentir y a aclarar que seguirán operando desde el Taravella.
"No están cerrando la base de Córdoba, sino que por la mayor cantidad de vuelos a Brasil, posicionamos el vuelo que pernocta en Córdoba al Palomar y esto nos lleva a ofrecer a un grupo de empleados a trasladarse temporalmente a Buenos Aires", aseguró Esteban Tossutti director de Recursos Humanos de la aerolínea.
Durante el fin de semana, había trascendido que con ese traslado a Buenos Aires, aquellos empleados que rechazaran el traslado serían despedidos y que ese cambio de operaciones implicaría que FlyBondi deje de volar a Córdoba.
"Con ese avión utilizándolo seis horas más, la frecuencia sube. Hoy tenemos 19 frecuencias semanales en Córdoba y van a pasar a ser 23, ese avión antes tenía un vuelo diario a Buenos Aires y ahora tendrá dos", agregó.
En tanto, este lunes la empresa low cost difundió un comunicado donde afirman que el traslado "no afectará la actividad operativa en Córdoba".
"Con respecto al personal de la base Córdoba, una parte del equipo permanecerá en dicha escala y otra se trasladará a Buenos Aires. Este movimiento operativo no implicará despidos ni reducción de personal, ya que la compañía requiere de esa misma cantidad de empleados en El Palomar. De hecho, la empresa ha establecido una serie de iniciativas salariales y de apoyo económico y administrativo en pos de colaborar con este traslado", expresó el comunicado.
Te puede interesar
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.
Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas
La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.